Lunes 31 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Aumento de peso y fatiga: alguno de los síntomas que indican que tienes el cortisol alto

Cuando los niveles de esta hormona están en equilibrio los órganos y sistemas funcionan en perfectas condiciones

Jueves, 27 de marzo de 2025 a las 07:10 pm
Aumento de peso y fatiga: alguno de los síntomas que indican que tienes el cortisol alto Aumento de peso y fatiga: alguno de los síntomas que indican que tienes el cortisol alto
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El cortisol es una hormona que produce las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de los riñones, y que tiene por objeto ayudar a que el cuerpo responda al estrés, reducir la inflamación, controlar la glucosa en la sangre y controlar la presión arterial, según MedlinePlus.

A esta hormona se le conoce como la “hormona del estrés” e incluso, cuando existen algunos desequilibrios en sus niveles, se le atribuyen ciertas dolencias, y síntomas como la fatiga, el aumento de peso, la ansiedad, entre otros. Expertos indican que los niveles altos o bajos, pueden afectar la salud.

 

¿Qué pasa si tienes el cortisol alto?

Cuando los niveles de esta hormona están en equilibrio los órganos y sistemas funcionan en perfectas condiciones, sin embargo, cuando están elevados, pueden presentarse alteraciones endocrinas, las cuales interfieren en las funciones de las células del cuerpo.

Es decir, un nivel alto de cortisol causa síntomas como acné, fatiga e incremento de peso. Éstos, según los médicos son consecuencia de unos niveles de cortisol elevados a causa del estrés y algunas afecciones; y a ello se le conoce como síndrome de Cushing o hipercortisolismo, refiere el sitio healthline.

Cabe acotar que, todos tenemos niveles altos de cortisol de vez en cuando, e incluso los niveles pueden variar a lo largo del día, ya que esto es una respuesta natural del cuerpo ante amenazas de daño o peligro. No obstante, si el cuerpo produce constantemente cortisol, es posible que exista un problema de salud subyacente, por lo que debe consultar con un médico lo más pronto posible.

Freepik

Consecuencias del cortisol alto

Debes tener presente que el cortisol en sí no es malo, el problema está cuando se mantiene elevado de forma crónica y presenta los siguientes síntomas:

- Aumento de peso, especialmente en la zona del abdomen, pues esta hormona estimula la acumulación de grasa y favorece la degradación muscular.

- Puede provocar resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

- Eleva la presión arterial, ya que promueve la retención de sodio y agua, elevando la presión sanguínea.

- Fragilidad ósea, porque el exceso de cortisol inhibe la formación de hueso y aumenta el riesgo de osteoporosis.

- Debilidad muscular que puede estar acompañada de fatiga y cansancio persistente.

- Favorece el adelgazamiento cutáneo y la aparición de hematomas.

- Suprime el sistema inmune y la persona está más propensa a infecciones.

- Afecta la salud mental y provoca ansiedad, depresión, insomnio, cambios de humor, y problemas de concentración y memoria.

Freepik

Recomendaciones

1. Aprender a gestionar el estrés a través de la meditación o la respiración profunda.

2. Dormir entre 7 y 8 horas diarias.

3. Practicar alguna actividad física moderada, caminar, nadar, bailar, yoga.

4. Mantener una dieta equilibrada.

5. Consumir omega 3 porque estos ácidos grasos ayudan a bajar el cortisol.

6. Adoptar hábitos saludables que permitan mejorar su estilo de vida.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube