Jueves 20 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Conoce cual es el fruto seco que evita los picos de glucosa en la sangre

La deshidratación, la mala alimentación, los cambios hormonales y el estrés son las principales causas por las cuales se eleva el nivel de azúcar en la sangre

Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 11:15 am
Suscríbete a nuestros canales

La deshidratación, la mala alimentación, los cambios hormonales y el estrés son las principales causas por las cuales se eleva el nivel de azúcar en la sangre, ya que, el metabolismo no funciona correctamente, es decir, no permite que el organismo libere el exceso de glucosa en el tiempo adecuado.

En ese sentido, de acuerdo a la información publicada en el portal web Especialistas en cirugía, la glucosa es la principal fuente de energía del ser humano, pero la concentración de la misma en la sangre causas múltiples consecuencias negativas para la salud en general.

Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece opciones para controlar el nivel de azúcar en la sangre, pero algunas personas prefieren optar por implementar el consumo de alimentos que cumplan la misma función, con el objetivo de evitar la ingesta de medicamentos.

En consecuencia, la avellana es uno de los frutos más recomendados para evitar los picos de glucosa en la sangre, gracias al gran contenido de fibra que posee, lo cual genera el retraso de la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo.

¿Cuántas avellanas debes consumir al día?

Lo más recomendable es que ingieras mínimo 20 unidades de avellanas al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrás notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo, el cual reacciona a todo lo que ingieres.

Cabe destacar, que si padeces de diabetes lo ideal es que antes de iniciar el consumo de avellanas a diario, consultes a tu médico tratante si es o no beneficioso para tu diagnóstico.

En definitiva, si deseas mantener tu salud en óptimas condiciones se sugiere que implementes hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo te realices dos chequeos médicos generales durante el año.

Foto de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube