El ayuno intermitente tiene un beneficio adicional a la pérdida de peso: expertos revelan qué aporta a tu salud mental

Estudios demuestran que esta práctica es segura, efectiva y fácil de seguir para perder peso

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 06:30 am
El ayuno intermitente tiene un beneficio adicional a la pérdida de peso: expertos revelan qué aporta a tu salud mental El ayuno intermitente tiene un beneficio adicional a la pérdida de peso: expertos revelan qué aporta a tu salud mental
Freepik

El ayuno intermitente es un patrón de alimentación basado en límites de tiempo. Comparte la Clínica Mayo este tipo de alimentación consiste en durar una cantidad determinada de horas o días con una dieta normal, y al final del tiempo establecido se pasa a consumir pocas calorías o ninguna.

Mark Mattson, neurocientífico de John Hopkins afirma que nuestros cuerpos han evolucionado para poder pasar muchas horas sin comer, incluso varios días o incluso más.

 

¿Cómo funciona el ayuno intermitente?

Este plan de alimentación se basa en elegir horarios regulares para comer y ayunar. Mattson afirma que, tras pasar horas sin comer, el cuerpo agota sus reservas de azúcar y empieza a quemar grasa, y a esto se le denomina cambio metabólico.  Es decir, esta practica “funciona prolongando el período en el que el cuerpo ha quemado las calorías consumidas durante la última comida y comienza a quemar grasa”.

En tal sentido, el ayuno intermitente puede ser una estrategia a favor para ayudar con la pérdida de peso, y esto es gracias a que se reduce la ingesta de calorías, ayuda a regular la insulina y estimula el metabolismo, refiere la Inteligencia Artificial.

Además, estudios demuestran que esta práctica es segura, efectiva y fácil de seguir para perder peso y mejorar la salud cardiovascular, especialmente cuando se realiza en horarios tempranos, refiere Cardioalianza.

 

Un plus

El ayuno intermitente según 20minutos “no solo reduce la grasa corporal, sino que mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro, según un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima Plataforma Bionand”.

También en un comunicado de Ibima se apunta que esta es una estrategia asequible y eficaz para proteger el cuerpo y el cerebro.

La razón es que al cambiar los patrones de ingesta de alimentos basado en el ayuno intermitente, se remodela la comunidad microbiana y a su vez produce señales químicas que viajan por intestino-cerebro y regulan la función de las células inmunitarias en el cerebro.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 13 de Agosto - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América