El secreto para dormir bien luego de los 60 años: expertos dan la clave de la higiene del sueño

Dormir bien ayuda a proteger la salud física y mental, mientras que no dormir bien aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 06:30 am
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La hora de dormir y el proceso de conciliar el sueño en las personas mayores de 60 años, es un tema bastante común, debido a que, con la edad, el organismo sufre alteraciones, y el insomnio es uno de los más frecuentes. Además, muchos a partir de esa edad llevan una vida sedentaria, y esto no solo influye en el dormir, sino que también condiciona su calidad de vida y entorno.

Si lo estás viviendo en carne propia, debes saber que no estás solo, y que, además, existen opciones para solucionarlo.

 

¿Qué se necesita para dormir bien y mejorar el sueño?

“Dormir bien es importante para el cuerpo: desde el cerebro, el corazón y los pulmones hasta la energía, la protección contra enfermedades y el estado de ánimo”, refiere el sitio web National Institute on Aging.

Es decir, dormir bien ayuda a proteger la salud física y mental, mientras que no dormir bien aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud, afectar la capacidad de pensar, reaccionar, trabajar, aprender y hasta relacionarse con los demás.

Para conseguir un descanso reparador se recomienda acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, es decir, establecer una rutina para el sueño es clave.

También conviene leer un libro, escuchar música relajante, darse un baño caliente, y acondicionar la habitación con una temperatura fresca.

Además, se sugiere realizar alguna actividad física con regularidad, evitar las siestas al final de la tarde, las comidas copiosas y beber café y refrescos a pocas horas de dormir.

Finalmente, y no menos importante, se debe intentar no mirar televisión ni utilizar la computadora, teléfonos inteligentes o tabletas en el dormitorio.

Freepik

¿Qué dicen los expertos?

Estudios acerca del sueño indican que, en torno a los 60 años se comienzan a tener más etapas ligeras de sueño que sueño profundo. Estas alteraciones pueden deberse a problemas médicos relacionados con la edad, e incluso a algunos hábitos.

Independientemente de la causa, expertos indican que la solución a este problema a la hora de dormir consiste en lograr una buena higiene del sueño. Para ello es esencial tener rutinas y hábitos que promuevan un sueño de calidad y ayuden a evitar problemas como el insomnio; comparte Voz Populi.

En conclusión, el secreto para dormir mejor según los expertos, radica en modificar algunos hábitos, cambiar de alguna manera el estilo de vida y establecer rutinas que garantiza una buena higiene del sueño.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América