Vivir 90 y más años indica que se ha alcanzado una edad avanzada, y a estas personas se les considera longevas, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una persona es longeva a partir de los 74 años y hasta los 90, mientras que pasada esa edad se indica que está en la vejez avanzada, refiere el sitio web El Tiempo.
¿Cómo es posible alcanzar esta esperanza de vida? Existen factores genéticos que lo facilitan, pero también es clave adoptar hábitos saludables.
¿Cómo vivir 90 y más años?
Según estudiosos de la materia, la esperanza de vida en la actualidad es mayor “gracias a los avances en una serie de áreas que nos han aportado mejores medicamentos, alimentos y condiciones de vida en comparación con nuestros antepasados, comparte BBC.
Además, reseña que, un estudio de la Universidad de Boston estima que solo un estadounidense de cada 5 millones, vive hasta los 110 años.
Esto es posible en parte a la genética y antecedentes familiares, pero también influye en mayor medida el estilo de vida.
En tal sentido, los expertos sugieren dejar de fumar, mantener un peso saludable, no tener presión arterial alta, hacer ejercicios regularmente y prevenir el desarrollo de diabetes.
Habla el experto
Los científicos que estudian el envejecimiento humano durante años, buscan respuestas a la longevidad y todo apunta que la clave está en la alimentación y en el estilo de vida de la persona.
Valter Longo, biogerontólogo y director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) indica que, el secreto para vivir más años está lo que comemos y cuándo comemos, esto es decisivo para procurar una vida más larga y saludable.
Partiendo de ello, el experto aconseja cuidar la dieta desde el nacimiento, pero, sobre todo, a partir de los 20 años. “Aunque incluso después de los 60, cambiar a una dieta enfocada en la longevidad puede ser muy efectivo”; así lo plasma Men’sHealth.
Allí también acotan que Longo en varias ocasiones ha compartido que lo mejor para la esperanza de vida es hacer una dieta en la que el 80% sea a base de carbohidratos. También recomienda potenciar las proteínas, incluyendo más cantidad y variedad.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube