Experta comparte cómo conseguir que el pan sea un alimento más saludable

El problema está en su consumo en exceso, pues tiene un alto índice glucémico que puede elevar los niveles de azúcar en la sangre

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 07:30 pm
Suscríbete a nuestros canales

El pan puede ser una fuente importante de carbohidratos, fibra y algunos nutrientes, como el hierro y las vitaminas del complejo B, refiere la Inteligencia Artificial. Este es un alimento que no falta en la mesa del venezolano, sin embargo, cade vez es menos su consumo, y esto es gracias a que muchas personas aseguran que aporta una cantidad excesiva de azúcares, que resultan perjudiciales para la salud.

 

¿Es malo comer pan?

Este alimento últimamente se le atribuye ser la causa de la hipertensión y la diabetes. No obstante, expertos señalan que el pan no es inherentemente dañino, el problema está en su consumo en exceso, pues “tiene un alto índice glucémico que puede elevar los niveles de azúcar en la sangre y provocar picos de energía seguidos de caídas bruscas; aumenta el apetito y puede contribuir al consumo excesivo de calorías y el aumento de peso”; señala la web de Infobae.

De igual manera, puede causar problemas digestivos, déficit de nutrientes y mayor consumo de calorías, y hasta contribuir a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

 

¿Cómo lograr que sea más saludable?

Comparte la web de CuerpoMente que la doctora Karen Alarcón, gastroenteróloga y endoscopista señala que el pan puede ser un alimento más saludable.

Para lograrlo, la experta indica que, en primer lugar, es imprescindible que este alimento sea de calidad; y la manera de incrementar la calidad nutricional del pan es congelándolo y después calentándolo en un tostador o en una sartén.

Según la experta, este proceso convierte el pan en un alimento más saludable, pues al congelarlo, y luego calentarlo, parte de su contenido en carbohidratos va a convertirse en fibra prebiótica, y esto no solo beneficia la microbiota, también regula la glucosa en sangre; e incluso, el almidón, por el efecto del calor, va a ayudar a tener una mejor digestión, disminuyen los gases y la distensión abdominal.

Importante

Para que el procedimiento sea realmente efectivo se recomienda congelar el pan envuelto en film transparente o en bolsas de congelar alimentos con cierre hermético, justo al momento de comprarlo, sin esperar que pase un día. Esto ayuda a aislar al pan del resto de olores del congelador y se evita que las temperaturas de conservación quemen literalmente el producto.

Cabe acotar que, el tiempo máximo que se recomienda para este tipo de conservación, es menos de tres meses.

Por otro lado, la descongelación debería ser dejando que se descongele a temperatura ambiente y recubierto con un paño. 

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 16 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América