El chocolate, especialmente el negro, ha sido estudiado por sus posibles beneficios para la salud. Un estudio publicado en The Faseb Journal sugiere que consumir chocolate a la misma hora todos los días puede ayudar a regular el metabolismo y favorecer la quema de grasas en mujeres posmenopáusicas.
La investigación fue realizada por científicos del Hospital Brigham and Women's y la Universidad de Murcia, quienes analizaron los efectos de comer chocolate en diferentes momentos del día. Participaron mujeres posmenopáusicas que consumieron 100 gramos de chocolate con leche en la mañana (una hora después de despertar) o en la noche (una hora antes de dormir) durante dos semanas.
Los resultados mostraron que quienes comieron chocolate por la mañana experimentaron una reducción en los niveles de glucosa y una mayor oxidación de grasas, lo que sugiere un impacto positivo en el metabolismo. Además, a pesar del alto contenido calórico del chocolate, las participantes no ganaron peso. Esto se debe a que el consumo en horarios específicos influyó en la regulación del apetito y la utilización de la energía.
Por otro lado, quienes comieron chocolate por la noche presentaron una reducción en la sensación de hambre y cambios en el microbioma intestinal que podrían beneficiar la salud metabólica a largo plazo.
Los investigadores concluyeron que el momento del día en que se consume chocolate puede afectar la forma en que el cuerpo lo metaboliza, lo que sugiere que incluirlo en la dieta en horarios estratégicos podría ayudar a controlar el peso y mejorar la salud metabólica en mujeres posmenopáusicas.
Aunque estos hallazgos son prometedores, los expertos recomiendan moderación y optar por chocolates con alto contenido de cacao y bajos en azúcar. Además, es importante complementar su consumo con una alimentación equilibrada y actividad física regular.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales