¿Qué enfermedades cura el té de la hoja de mango? Esto dice la ciencia

La hoja de mango contiene propiedades antioxidantes, antinflamatorias, antiparasitarias y antisépticas, las cuales fortalecen el sistema inmunológico

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 11:15 am
¿Qué enfermedades cura el té de la hoja de mango? Esto dice la ciencia ¿Qué enfermedades cura el té de la hoja de mango? Esto dice la ciencia
Foto cortesía de: freepik
Suscríbete a nuestros canales

La hoja de mango contiene propiedades antioxidantes, antinflamatorias, antiparasitarias y antisépticas, las cuales fortalecen el sistema inmunológico, con el objetivo de que el organismo funcione correctamente.

En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web Tua Saúde, la infusión de hoja de mango no debe ser consumida por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, puesto que, altera el organismo.

Tres enfermedades que cura el té de la hoja de mango

Según la información publicada en el portal web Biorigen, la hoja de mango es ideal para tratar las siguientes enfermedades:

  1. Bronquitis: Las propiedades antinflamatorias y el alto porcentaje de mangiferina que contiene la hoja de mango, actúan directamente en el sistema respiratorio.
  2. Diabetes: Los componentes de la hoja de mango ayudan a controlar los picos de glucosa en la sangre, dado que, las enzimas contribuyen a que el organismo digiera mejor los carbohidratos.
  3. Gastritis: Los antioxidantes de la hoja de mango actúan inmediatamente en las afecciones estomacales.

Foto cortesía de: freepik

¿Cuántas tazas de infusión de la hoja de mango debes consumir?

Lo más recomendable es que la persona una taza de té de la hoja de mango sin azúcar al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo, ya que, reacciona a todo lo que ingieres.

Cabe destacar, que antes de iniciar la toma de la infusión de hoja de mango lo más idóneo es que consultes a tu médico tratante si es viable o no para ti, con la finalidad de no alterar el diagnóstico.

En definitiva, si la persona desea mantener un buen estado de salud se sugiere que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice dos chequeos médicos generales durante el año.

Foto cortesía de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América