Las úlceras en el estómago, también conocidas como úlceras pépticas o gástricas son lesiones en el revestimiento del estómago o el intestino delgado, las cuales se asemejan a unas llagas.
Según refiere Mayo Clinic el síntoma más común es el dolor de estómago, pero pueden presentarse otros como eructación, sensación de hinchazón o distención del estómago, acidez estomacal, y náuseas. Incluso, pueden causar sangrado y estos pueden a su vez, provocar vómitos con sangre, sangre oscura en las heces, sensación de mareos o desmayos.
¿Qué puede causar las úlceras estomacales?
La mayoría de las úlceras ocurren en la primera capa, la superficie interna, del revestimiento interior del estómago. Medlineplus señala que, “normalmente, el revestimiento del estómago y del intestino delgado pueden protegerse contra ácidos fuertes del estómago. Si este revestimiento se rompe, el resultado puede ser tejido hinchado e inflamado (gastritis) o una úlcera”.
Es decir, éstas se presentan cuando el ácido en los órganos por donde pasa la comida corroe la superficie interior del estómago o del intestino delgado, creando así una llaga abierta que provoca dolor y hasta sangrado.
¡Toma en cuenta!
Si sospechas que tienes una úlcera estomacal no dudes en buscar ayuda médica para que te oriente, en caso de que ya tengas un diagnóstico, cumple al pie de la letra las indicaciones dadas por el médico tratante. Adicional a ello, te recomendamos incluir en tu dieta:
- Frutas crudas
- Jugos de verduras
- Grasas buenas como el aguacate
- Verduras crudas
- Miel de abeja
De igual manera, debes evitar:
- Carnes frías
- Alimentos fritos
- Alcohol
- Lácteos
- Harinas refinadas
- Cafeína
- Refrescos y bebidas azucaradas
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube