Usa la menta para bajar la ansiedad y los dolores musculares: te enseñamos cuatro preparaciones naturales con resultado milagroso

Planta medicinal muy versátil que puede ser un excelente aliado natural para mejorar diversos aspectos de nuestra salud

Martes, 15 de julio de 2025 a las 09:00 pm
Usa la menta para bajar la ansiedad y los dolores musculares: te enseñamos cuatro preparaciones naturales con resultado milagroso Usa la menta para bajar la ansiedad y los dolores musculares: te enseñamos cuatro preparaciones naturales con resultado milagroso
Foto: Freepik

La menta es una planta aromática muy conocida por su refrescante sabor y su agradable aroma. Pertenece al género Mentha, que incluye diversas especies, siendo la más común la Mentha piperita o menta piperita. Desde la antigüedad, ha sido utilizada tanto en la cocina como en la medicina natural, gracias a sus múltiples propiedades terapéuticas.

 

Entre las principales propiedades curativas de la menta se destacan su acción digestiva, antiinflamatoria, antiespasmódica, analgésica y antimicrobiana. Su principal componente activo, el mentol, es el responsable de su efecto refrescante y calmante.

 

Este compuesto actúa como un relajante natural de los músculos del tracto digestivo, lo que ayuda a aliviar gases, cólicos, indigestiones y náuseas. Además, posee propiedades carminativas, es decir, facilita la expulsión de gases intestinales.

Foto: Freepik

Enfermedades que combate la menta

Esta planta es útil en el tratamiento de enfermedades respiratorias. Gracias a su acción descongestionante y expectorante, ayuda a aliviar síntomas de resfriados, gripes, bronquitis y asma. Inhalar vapor con aceite esencial de menta puede despejar las vías respiratorias y calmar la tos. También se le atribuyen efectos beneficiosos en casos de dolor de cabeza, ya que al aplicarla en forma de aceite sobre las sienes, produce una sensación de frescura y alivio.

 

Otro de sus usos tradicionales es en el alivio del estrés y la ansiedad, ya que el aroma de la menta tiene efectos calmantes sobre el sistema nervioso. También puede emplearse como antiséptico natural para tratar heridas menores y combatir el mal aliento.

 

¡A comer menta!

Para que esta hierba haga efecto en nuestra salud, puede consumirse de varias maneras:

Infusiones: una de las formas más comunes. Se prepara hirviendo hojas frescas o secas en agua durante unos minutos.

Aceite esencial: usado en aromaterapia o para uso tópico (siempre diluido).

Cápsulas o comprimidos: disponibles en herbolarios, útiles para problemas digestivos.

Uso culinario: como condimento en comidas, postres o bebidas.

 

Es importante consumirla con moderación, ya que en grandes cantidades puede causar irritación gástrica o reacciones alérgicas. Asimismo, el aceite esencial debe usarse con precaución, especialmente en niños y mujeres embarazadas.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 29 de Agosto - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América