La catarata es una opacidad del cristalino del ojo, una estructura transparente ubicada detrás del iris que permite enfocar correctamente las imágenes en la retina. Cuando se forma una catarata, el cristalino pierde su transparencia y la visión se vuelve borrosa, nublada o menos nítida. Es una causa común de pérdida de visión, especialmente en personas mayores.
Las cataratas pueden producirse por diversas razones. La causa más frecuente es el envejecimiento natural del ojo, pero también pueden aparecer por factores genéticos, traumatismos oculares, enfermedades como la diabetes, exposición prolongada a la luz ultravioleta, tabaquismo o el uso prolongado de ciertos medicamentos, como los corticoides. En algunos casos, las cataratas pueden estar presentes desde el nacimiento.
El tratamiento principal para la catarata es quirúrgico y consiste en extraer el cristalino opaco y reemplazarlo por una lente intraocular artificial, lo que permite recuperar la visión de manera eficaz.
Cataratas
Las cataratas ocurren cuando el cristalino del ojo se vuelve opaco, afectando la visión. En el ojo humano, la luteína se concentra en la mácula, una parte de la retina responsable de la visión central y detallada. Esta ayuda a proteger los ojos contra el daño causado por la luz ultravioleta y la luz azul de alta energía.
Actúa como un filtro natural que bloquea estas radiaciones nocivas, lo que puede reducir el riesgo de desarrollar cataratas. La luteína, al combatir el estrés oxidativo y proteger las células oculares, puede ayudar a retrasar su aparición y progresión.
¿Qué comer para prevenirla?
Los alimentos ricos en luteína incluyen vegetales de hojas verdes como la espinaca, la col rizada (kale) y el brócoli. También se encuentra en el maíz, los huevos (especialmente en la yema), los guisantes y el calabacín. Incluir estos alimentos en la dieta puede contribuir a mantener una buena salud ocular y prevenir enfermedades relacionadas con la edad, como las cataratas y la degeneración macular.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube