El chocolate es un alimento derivado del cacao, por ende, aporta múltiples beneficios al organismo, gracias a la cantidad de antioxidantes, polifenoles, flavonoides, magnesio, hierro y vitaminas que contiene.
De acuerdo a la información publicada en el portal web Tua Saúde, el chocolate favorece a la:
- Salud cardiovascular: El chocolate protege los tejidos del estrés oxidativo, por ello, mejora el flujo sanguíneo, lo cual es indispensable para que el organismo funcione correctamente.
- Reduce la presión arterial: Aumenta la disponibilidad de óxido nítrico, lo cual contribuye a moderar la función de las plaquetas, lo cual es fundamental para prevenir el alza de la presión arterial.
- Optimiza la capacidad cognitiva: Los antioxidantes que contiene el chocolate estimula la activación de la memoria.
- Mejora el estado de ánimo: Estimula la producción de endorfinas y serotonina, lo cual influye en el estado de ánimo.
- Mantiene la textura de la piel: El chocolate negro es ideal para evitar la inflamación de la piel, gracias al gran contenido de cacao que posee.
¿Cuál es la cantidad de chocolate que debes consumir a diario?
Según la información reseñada en el portal web Wana sweets, lo ideal es que la persona consuma mínimo 30 gramos de chocolate negro al día hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentra el organismo.
Cabe destacar, que el chocolate negro es más saludable que el blanco gracias a la cantidad de cacao concentrado que contiene. A su vez, es propicio acotar que el mejor momento del día para que a persona consuma chocolate luego del desayuno, con la finalidad de que el organismo absorba todas las propiedades de dicho alimento.
En conclusión, el chocolate se ha convertido en un gran aliado para la salud y no simplemente un postre más para la merienda cotidiana.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales