La naranja es una de las frutas más consumidas en el mundo, gracias a las propiedades vitamínicas que contiene, especialmente la vitamina C, la cual contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.
Sin embargo, los beneficios no solamente están en la fruta, también en la cáscara, la cual posee flavonoides y antioxidantes que combaten los radicales libres responsables del envejecimiento celular, es decir, retrasa el proceso, ya que no se puede evitar envejecer.
En ese sentido, hay muchas opciones para aprovechar las propiedades de la cáscara de naranja, especialmente para la piel, la cual está expuesta a sufrir lesiones por múltiples factores externos.

Beneficios de la cáscara de naranja para la piel
- Elimina las manchas: Las vitaminas de la naranja contribuyen a eliminar las células muertas e impurezas rápidamente.
- Fortalece la textura de la piel: Las propiedades antioxidantes de la naranja contribuyen a mantener la piel firme.
- Elimina los poros abiertos: Los ácidos de la naranja cierran los poros y ayudan a mantener la piel hidratada.
¿Cómo utilizar la cáscara de naranja para la piel?
Lo más recomendable es que laves la cáscara de naranja y posteriormente la hiervas, luego debes colar el líquido para proceder a su aplicación den la zona afectada, en la cual el líquido debe reposar hasta ser absorbido por la piel.
Cabe destacar, que puedes repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrás notar en función de las condiciones se encuentre la piel.
En definitiva, si deseas lucir una piel radiante debes implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y asistir mínimo una vez al año a consulta dermatológica.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales