Subir
VIERNES, 21 DE JUNIO DE 2024
Mascotas

Estas son las razones por las que tu perro se acuesta en tu ropa

por Avatar Marco Rodriguez
Google News
Estas son las razones por las que tu perro se acuesta en tu ropa
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Un perro acostándose sobre las ropas de su dueño no es una actividad muy rara de estos animales, incluso puede despertar ternura.

La razón es obvia, ya que indica que el perro está buscando el olor de su dueño para sentirse más seguro y a gusto con su entorno.

No obstante, Eduarda Piamore, experta en psicología, educación y adiestramiento canino, explica que este comportamiento puede estar relacionado con otros factores.

En un articulo escrito en el sitio web “Experto Animal”, la especialista menciona que, cuando este comportamiento se realiza de forma diaria o con demasiada frecuencia, puede indicar que el perro tal vez se siente inseguro, aburrido e incluso estresado de su rutina.

Razones principales

  • Te quiere

Disfrutar de un vínculo bonito con la mascota, significa que el dueño se convierte en su persona de referencia. Por lo tanto, los perros, al ser sociales por naturaleza, buscan el olor de su humano para sentirse acompañados y protegidos. Y en vista de que la ropa sucia tiene el olor de su dueño impregnado, no es de extrañar que un perro se acueste sobre ella.

  • Tiene frio

Las prendas usadas no solamente proporcionan olor, también proveen de calor a los perros cuando hace frio. Este comportamiento es especialmente común en regiones con temperaturas bajas y con perros más sensibles al frio (cachorros, ancianos o lidiando con alguna afección).

  • Se siente solo

Si el perro tira la cesta de ropa sucia o entra a una habitación buscando una prenda cuando el dueño no está, significa que tiene miedo de estar solo. Esto es muy común en cachorros e incluso adultos que llevan poco tiempo en su nuevo hogar y necesitan tiempo para adaptarse. Por lo tanto, es normal durante los primeros días o semanas, que el perro se muestre inseguro o temeroso, principalmente estando solo.

  • Por aburrimiento o estrés

Algunos perros “roban” ropa de sus dueños por aburrimiento, como consecuencia de estar en una rutina sedentaria. Si el dueño no está en casa y el perro quiere divertirse, entonces buscará vías que estén a su alcance para descargar su energía. Por eso, pueden recurrir a conductas poco agradables, como robar prendas para acostarse o morderlas, orinar en sitios inadecuados, escarbar en puertas o paredes y ladrar excesivamente.

Leer también: Así debes proteger a los animales de compañía del calor

Formas de evitar que el perro se acueste sobre la ropa

Entender las razones de estas acciones y comportamientos es crucial para poder mejorar el bienestar del perro. Por eso hay algunas recomendaciones a seguir si se quiere lidiar con ellos:

  • Si se trata de una muestra de afecto

Si lo hace como una muestra de cariño, no es necesario que se haga nada, siempre y cuando el dueño esté cómodo. En caso contrario, se puede evaluar la posibilidad de que duerman juntos.

  • Cuando tiene frio

Hay que asegurarse de que el perro tenga una cama con buen relleno, sea compatible con su tamaño y se encuentre en un área con temperaturas amenas. En caso de vivir en una zona fría, es importante revisar la calefacción para que la temperatura no descienda. También se puede adquirir una cama elevada para evitar que el perro duerma en contacto con el suelo, siempre y cuando sea accesible para él.

  • Tratar la soledad

Es importante que el perro aprenda a gestionar la soledad, debido a que la rutina del dueño implica que tiene que pasar varias horas solo.

Para empezar, no se debe dejar al perro solo de repente por varias horas, sino gestionarlo de forma gradual, empezando por unos minutos y luego aumentar este tiempo poco a poco. Otra clave es empezar a socializar con el perro a partir de su tercer o cuarto mes de vida, para que desarrolle autoconfianza y que aprenda a interactuar con otros individuos.

  • Manejar aburrimiento o estrés

Enriquecer al perro con variedad de juguetes y estímulos, además de juegos de inteligencia y al menos una rutina establecida que conste de 3 paseos al día, esto es muy útil para evitar que el perro tenga comportamientos destructivos.

Si su carácter no cambia, lo mejor es visitar un veterinario ya que hay enfermedades o trastornos que pueden aumentar el estrés o la agresividad de un perro.

También te puede interesar: Claves para un hogar limpio teniendo mascotas peludas

Con información de Experto Animal.

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-06-11

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios