La pérdida de densidad ósea con el transcurrir de los años es una de las causas más comunes por la cual se debilitan los huesos, ya que, los tejidos pierden colágeno y no cumplen correctamente su función.
En ese sentido, de acuerdo a la información publicada en el portal web Mayo clinic, los cambios hormonales también influyen en la densidad ósea, debido a que todo el organismo se altera.
Por ende, en la actualidad existe una amplia variedad de tratamientos médicos efectivos para fortalecer los huesos, pero también la alimentación influye, por ello, se recomienda que la persona consuma frutas, verduras, hortalizas y proteínas que estimulen la producción de colágeno natural.
En ese contexto, según la información reseñada en el portal web Infobae, la ciruela es una fruta rica en vitamina K, la cual se encarga que la distribución y absorción de calcio en el organismo sea más efectiva. A su vez, estimula la producción de colágeno y combate el estreñimiento.
¿Cuántas ciruelas debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona consuma mínimo tres ciruelas al día, preferiblemente antes del desayuno para que el organismo absorba sus propiedades más rápido.
Cabe destacar, que la persona puede repetir el referido proceso las veces que sean necesarias hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el cuerpo.
Asimismo, es propicio acotar que si la persona tiene constante dolores en los huesos debe asistir a consulta médica, a fin de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En conclusión, una alimentación balanceada y una rutina de ejercicio de alto impacto son factores que influyen positivamente en el sistema óseo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales