La mala postura es una de las causas principales por las cuales la persona tiene dolor de cuello, ya que, se debilitan los músculos y se sobrecargan las articulaciones, lo cual de no ser controlado a tiempo con los métodos correctos puede desencadenar múltiples consecuencias negativas.
En ese sentido, según la información reseñada en el portal web Mayo Clinic, los pinzamientos de los nervios también causan dolor en el cuello, puesto que, presionan los nervios ubicados en dicha zona.
Por lo tanto, existen múltiples opciones tratamientos médicos para tratar el dolor de cuello, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, el ungüento de árnica, jengibre y aceite de almendras.
El ungüento de árnica, jengibre con aceite de almendras contiene propiedades antinflamatorias y analgésicas que actúan directamente en los tejidos del cuello.

¿Cómo aplicar el ungüento?
Lo más más recomendable es que la persona aplique el ungüento una vez al día y deje actuar el producto mínimo durante 30 minutos, posteriormente, deberá frotar suavemente una toalla húmeda en la zona para retirar los residuos del ungüento.
¿Cuándo debes acudir al médico?
Se sugiere que si el dolor es intenso durante más de tres días continuos la persona asista a consulta médica, con la finalidad de que el especialista en la materia evalué e indique cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en buenas condiciones de salud lo más idóneo es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice un chequeo médico general durante el año.
Foto de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube