Las vitaminas y los minerales son necesarios para mantener el organismo en óptimas condiciones, entre los más destacados se encuentra el magnesio, el cual ayuda a equilibrar los ácidos del cuerpo. A su vez, se le relaciona con las funciones cerebrales.
De acuerdo a la información publicada en el portal web La nación, un estudio publicado en National Institutes of Health arrojó como resultado que la falta de magnesio en el organismo está vinculado a la aparición de enfermedades como el Alzheimer, un trastorno cerebral que destruye la memoria lentamente, por ende, de no ser evaluado medicamente a tiempo puede generar consecuencias negativas para el organismo en general.
Cabe destacar, que aun no existe una cura para el Alzheimer, dado que es una enfermedad neurodegenerativa, pero según la información reseñada en el portal El sevier, la alimentación también es un factor influyente en la aparición de dicha patología de salud, ya que, la grasa saturada causa efectos negativos en el cerebro.
En ese sentido, lo ideal es que la persona mantenga una alimentación balanceada desde temprana edad, la ingesta de frutas, vegetales y proteínas contribuye a disminuir las posibilidades de padecer Alzheimer.
Alimentos ricos en magnesio
- Espinaca.
- Lechuga.
- Albahaca.
- Plátano.
- Aguacate.
- Mora.
- Melón.
- Kiwi.
- Lentejas.
- Cambur.
¿Cómo ingerir capsulas de magnesio?
Lo más recomendable según lo publicado en Medline Plus, debes consumir una cápsula de citrato de magnesio al día, durante un periodo máximo de una semana, al menos que su médico tratante prolongue la dosis.
En definitiva, si deseas mantenerte en óptimas condiciones de salud es indispensable que establezcas hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo realizarte dos chequeos médicos generales durante el año.
Visita nuestra sección Variedades
Para mantenerte informado sigue nuestro canal
en Telegram https://t.me/Diario2001Online