Viernes 14 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Los pasatiempos son el mejor método para fortalecer la memoria? Esto dice la ciencia

La memoria es la función del cerebro que permite almacenar y codificar información, por ende, lo ideal es mantenerla en óptimas condiciones

Viernes, 14 de febrero de 2025 a las 12:35 pm
Suscríbete a nuestros canales

La memoria es la función del cerebro que permite almacenar y codificar información, por ende, lo ideal es mantenerla en óptimas condiciones, con el objetivo de potenciar sus capacidades.

En ese sentido, de acuerdo a la información publicada en el portal web Manual msd, el estrés, la depresión y el insomnio son las principales causas por las cuales la memoria se debilita.

Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para fortalecer la memoria. Sin embargo, de acuerdo a la información reseñada en el portal web El tiempo, los pasatiempos son una excelente opción para evitar que la memoria se debilite, puesto que, tienen un efecto terapéutico en quienes los realizan, por ejemplo, rellenar un crucigrama o sopa de letras contribuye a ejercitar el cerebro.

Beneficios de los pasatiempos

Reduce el estrés y la ansiedad.

Aumento de la felicidad.

Mejora la salud cardiovascular.

¿Cuáles son los mejores pasatiempos para la memoria?

  1. Jugar domino.
  2. Ajedrez.
  3. Sopa de letras.
  4. Crucigrama.
  5. Sodukus.

Cabe destacar, que si notas que se te empiezan a olvidar las actividades previstas por realizar con frecuencia o información importante de la cotidianidad, se sugiere que asistas a consulta médica, con la finalidad de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debes implementar para solucionar tu diagnóstico.

En definitiva, si deseas potenciar el funcionamiento de la memoria es indispensable que implementes hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.

Foto de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube