Jueves 20 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Se puede evitar la epilepsia? Esto dicen los expertos

Entérate que puedes o no hacer si te encuentras con una persona que está con un ataque  

Lunes, 10 de febrero de 2025 a las 07:00 pm
Suscríbete a nuestros canales

¿Qué es la Epilepsia y por qué ocurre? Según la Inteligencia Artificial, esta es una enfermedad cerebral crónica que provoca convulsiones o crisis epilépticas. Las causas más comunes son, lesión cerebral traumática, demencia, accidente cerebrovascular, infecciones como VIH o meningitis, tumores o abscesos cerebrales, entre oros.

Hoy, como cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, con el objeto de concienciar a la humanidad sobre este trastorno neurológico que puede afectar a cualquier persona sin importar su edad, sexo, raza o condición social; pues ocurre cuando los cambios en el tejido cerebral hacen que el cerebro esté demasiado excitable o irritable; y como resultado de esto, las células cerebrales envían señales eléctricas anormales, y provocan las convulsiones repetitivas e impredecibles.  

 

¿Se pueden prevenir la epilepsia?

Se calcula que un 30% de las epilepsias se pueden prevenir al evitarse los factores de riesgo como traumatismos craneoencefálicos, infecciones, enfermedades genéticas y problemas vasculares.

Expertos señalan que, para prevenirlo, es necesario un control de los factores de riesgo vascular mediante una alimentación saludable y ejercicio, protegerse frente a traumáticos, evitar sustancias tóxicas, cumplir con la vacunación e higiene adecuada y, además, controlar el embarazo y el parto.

Con ello no solo se puede reducir los episodios o crisis, sino que también se disminuye el impacto en la salud.

¿Cómo actuar?

En vista de que existen distintos tipos de crisis epilépticas, en las cuales la persona puede perder el conocimiento, caer al sueño, presentar rigidez, realizar movimientos automáticos, o comportamientos inapropiados que se confundan con intoxicación alcohólica o por consumo de drogas, es fundamental aprender a actuar para evitar complicaciones.

Para ello, la Federación Española de Epilepsia recomienda que, una vez iniciada la crisis, no se busque de frenar, sino que se alejen los objetos peligrosos que estén cerca del paciente.

También se debe buscar la manera de colocarles algo blando debajo de su cabeza, ponerlos de lado, aflojar su ropa para facilitar su respiración, y retirarle los lentes si los usa.

En caso de que el episodio dure más de 5 minutos, llame inmediatamente a emergencias. Evita trasladar al paciente a otro sitio.

Además, jamás intentes despertar a la persona o impedir que se mueva o parar las convulsiones.

Fotos Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube