La elección de Lina Luaces, hija de Lili Estefan, como Miss Universo Cuba 2025 desató polémica entre aplausos y cuestionamientos. Mientras sectores celebraron su triunfo, otros dudaron de la transparencia del certamen, sugiriendo arreglos previos. Prince Julio César, director del evento, enfrentó las interrogantes este lunes en Miami durante la fiesta de bienvenida. Periodistas indagaron sobre rumores de presiones externas y supuestos cheques comprando voluntades.
"El talento no puede ser tapado"
Ante el micrófono de ¡Se pone caliente!, el diseñador venezolano desmontó las acusaciones: “Ay por favor, definitivamente [...] muy lejos de la realidad”. Rechazó haber leído especulaciones y destacó las virtudes de Luaces: “Los cubanos tienen que sentirse orgullosos de tener una niña educada, responsable, con valores [...]”. Insistió en que su solvencia moral la hace idónea para Miss Universo, pidiendo “respeto, admiración y agradecimiento” hacia la soberana.
Sobre las críticas por el español como segunda lengua de Luaces, Julio César fue categórico: “En Tailandia no se compite en español, solo en inglés”. Aseguró que reforzarán su dominio del idioma, pero subrayó que las respuestas en Miss Universo son en inglés, área donde la reina “va más que sobrada”. El director enfatizó que este aspecto no merma su potencial internacional, sino que lo potencia estratégicamente.
Convencido de su protagónico en Tailandia 2025, el fashionista coronó simbólicamente a Luaces: “Yo, como su director, voy a decir que es Miss Universo 2025”. Expresó su sueño de verla en el top 5 y cerró con una proclama cargada de simbolismo: “Ojalá sea realidad y los ángeles digan amén”. Su confianza proyecta a la cubana como fuerte contendiente, desafiando escépticos con optimismo militante.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube