Aunque las ojeras es para muchas personas algo natural, pueden resultar un poco molestas y antiestéticas. Si es tu caso, y te incomodan, es esencial que aprendas hábitos saludables de sueño, bebas abundante agua durante el día para mantener la piel hidratada y, además, utilices compresas frías y hasta apliques suaves masajes que favorezcan la circulación sanguínea en la zona y puedan mejorar la apariencia.
¿Cómo combatir las ojeras?
Estas molestas manchas o bolsas debajo de los ojos se pueden tratar de forma natural sin poner en riesgo la piel ni la salud ocular.
Una de las alternativas más usadas y eficientes son las infusiones frías de manzanilla, té verde, menta y hierbabuena. Todas ellas según Mundo Deportivo son eficaces, gracias a su acción antiinflamatoria y que activan la circulación.
La recomendación es preparar la infusión como si se va a beber, pero sin endulzarlo obviamente, y dejar enfriar. Lo ideal sería meterlos algunos minutos en la nevera y luego para aplicarlo, mojar un paño limpio o discos de algodón, colocar sobre los ojos, dejar actuar entre 15 y 20 minutos y al transcurrir el tiempo, lavar con abundante agua fría.
¡Combátelas!
Otra manera natural de combatir las ojeras consiste en utilizar:
1. Pepino. Corta rodajas de pepino, coloca sobre los párpados durante 15 minutos para refrescar la zona y desinflamar.
2. Aloe vera. Aplica el gel de aloe vera sobre los párpados. Realiza esta acción con suaves masajes cuidando que no entre en los ojos.
3. Papas. Coloca rodajas de papas en la parte inferior de los ojos y deja actuar durante 15 minutos.
Independientemente de la opción que decidas, al finalizar, debes lavarte el rostro muy bien con agua fría y secar con una toalla limpia sin hacer presión.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube