La flacidez de los brazos, también conocidas como “alas de murciélago” es un mal común que afecta a personas de todas las edades, aun entre quienes se mantienen en forma. Generalmente, es más notorio después de cambios de peso o con el paso de los años.
Afortunadamente, por muy difícil que resulta quitarlas, no es imposible, una combinación de ejercicios y una buena alimentación, pueden ser la clave para lograr unos brazos firmes.
¿Por qué se produce la flacidez de los brazos?
Se produce por la pérdida de colágeno y elastina tisular, por la atrofia muscular y por el exceso de tejido graso en esa zona.
La pérdida de masa muscular, es común con la edad o la falta de ejercicio, pues los músculos se debilitan y pierden volumen. Si eres una persona sedentaria es más probable que tengas flacidez a nivel general.
También se presenta después de una pérdida de peso significativa, y suele quedar exceso de piel, lo que se transforma en flacidez.
Por último, y no menos importante, una dieta poco saludable contribuye a la acumulación de grasa y a la pérdida de elasticidad de la piel. No cuidar lo que comemos provoca flacidez, acné, envejecimiento prematuro y pérdida de cabello.
¿Cómo combatirla?
La recomendación de los expertos es establecer una rutina de ejercicios que incluya entrenar y fortalecer los tríceps con extensiones de tríceps con mancuerna, flexiones, planchas y paralelas. También conviene trabajar los bíceps con mancuernas y barras.
Además, se deben incluir ejercicios de cardio, porque ayudan a quemar grasa y a tonificar todo el cuerpo. Puedes optar por correr, nadar, andar en bicicleta o hacer clases de alta intensidad.
Por otra parte, cuidar la alimentación es esencial y para ello es vital incluir en la dieta proteínas porque son esenciales para la construcción muscular. Incluye en tu dieta carnes magras, pescado, huevos, legumbres y frutos secos. Reduce la ingesta de alimentos procesados y frituras.
Consume frutas y verduras, pues proporcionan vitaminas, minerales y fibra, necesarios para una piel saludable. Además, te saciarán cuando tengas una baja de azúcar y quieras comer golosinas.
La hidratación también es importante porque beber suficiente agua ayuda a mantener la piel hidratada y elástica.
Finalmente, incluye en tus hábitos de cuidado personal, las cremas reafirmantes para mejorar la elasticidad de la piel y reducir la apariencia de la flacidez. Y estimula la circulación a través de masajes, los cuales, además, ayudan a reafirmar los tejidos y evitar la temida celulitis.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube