Subir
MARTES, 25 DE JUNIO DE 2024
Zona 3D

Bultos en los perros ¡Una razón para explorarlo todos los días!

por Avatar Solangel González
Google News
Bultos en los perros ¡Una razón para explorarlo todos los días!
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los bultos en los perros pueden variar de tamaño, consistencia y hasta peligrosidad, razón por la cual es imprescindible explorar a la mascota frecuentemente.

Aunque no lo creas, detectar bultos en nuestros amigos de cuatro patas es más habitual de lo que parece. No obstante, el hecho de ser común, no significa que debas despreocuparte, todo lo contrario, es fundamental que a penas se detecte, se consulte con el veterinario.

¿Son peligrosos los bultos en los perros?

Estos bultos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y con distintas características; además, dependiendo del origen y la causa del bulto, puede variar el nivel de peligrosidad o no.

En tal sentido, una vez detectado un bulto, debes explorar al animal diariamente para constatar si el bulto persiste, de ser así, este podría ser grave y debes consultar cuanto antes con el veterinario.

Te puede interesar: Desparasitar al cachorro ¿Cuándo es el momento adecuado?

Tipos de bultos

Solo un especialista puede identificar el tipo de bulto, pero, el amo es quien, a través de la exploración diaria, la palpará por primera vez y le hará el seguimiento para constatar su permanencia y poder acudir a urgencias.

Generalmente, los bultos en los perros aparecen por diferentes razones y los tipos más comunes son: quistes, hematomas, tumores, abscesos, cicatrices, verrugas o infecciones.

Diagnóstico

Para poder realizar un diagnóstico, es necesario que tu como dueño de la mascota, explores diariamente o cada dos días al perro para que así al momento de aparecer un bulto, se pueda actuar en consecuencia.

¿Cómo hacer la exploración? Expertos sugieren recorrer al animal desde la punta de la nariz hasta la punta de la cola. Es necesario revisar sus orejas, boca, ojos y nariz, las patas, uñas, almohadillas, cola, ano y cuerpo en general.

Para ello puedes solo tocar suavemente con tus manos o utilizar un cepillo y pasarlo de manera muy sutil con el objeto de cerciorarse que no existe ningún abultamiento cutáneo.

En caso de conseguir alguna protuberancia se debe acudir al veterinario para que sea éste quien realice el diagnostico y prescriba el tratamiento adecuado.

Visita nuestra sección Zona 3D

2023-11-02

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios