Conoce las causas del exceso de vello

Martes, 18 de mayo de 2021 a las 11:51 am
Conoce las causas del exceso de vello Conoce las causas del exceso de vello

El exceso de vello en algunas partes del cuerpo, sobre todo en las mujeres, suele ser preocupante. Si conoces a alguien en estas condiciones o lo padeces en carne propia, debes prestar atención, porque posiblemente estás en presencia de un caso de hirsutismo.

Esta es una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres, y puede manifestarse debido al exceso de hormonas masculinas, principalmente la testosterona. Las zonas más afectadas con este vello grueso, duro y oscuro, suelen ser: labio superior, cuello, barbilla, patillas, areolas mamarias, tórax, área alrededor del ombligo, ingles, muslos y espalda. 

Causas

Existen varias posible causas, la principal es el aumento de alguno de los esteroides y que lleva a un incremento en la concentración de dihidrotestoterona, el cual genera que el pelo se convierta en grueso y oscuro. Puede deberse a un rasgo hereditario o de familia.

Entre otras posibles causas se encuentra: una alteración de la hipófisis o de las glándulas suprarrenales que causan una producción excesiva de esteroides masculinizantes (virilización).

También cabe la posibilidad de la producción excesiva de andrógenos, e incluso puede estar provocado por el síndrome del ovario poliquístico.

Es frecuente luego de la menopausia y en personas que utilizan fármacos anabolizantes o corticosteroides, o medicamentos para la presión arterial; o se puede presentar en personas que padecen porfiria cutánea tardía.

Te puede interesar: https://2001online.com/zona3d/sudoracion-excesiva-o-hiperhidrosis/

Síntomas

– El más notorio es el exceso de vello.

– Profundización de la voz.

– Problemas de acné.

– Pérdida de cabello.

– Periodos irregulares.

– Aumento de la masa muscular.

– Disminución del tamaño de las mamas.

– Puede provocar angustia, depresión y complejos en las féminas por el vello corporal no deseado.

Tratamiento

Buscar ayuda de un profesional de la medicina te permitirá un diagnóstico certero y con ello proceder al tratamiento idóneo.

Especialistas indican que la combinación de estrógenos y un antiandrógeno, mínimo durante un año, puede ayudar a controlar el padecimiento.

Otras alternativas pueden ser administrar anticonceptivos orales y aplicar cremas tópicas para controlar el crecimiento del pelo en el rostro, por ejemplo. También se puede recurrir a cuidados cosméticos como la depilación láser.

Factores de riesgo

– Obesidad. El exceso de peso provoca un aumento en la producción de andrógenos, y por tanto empeorar el hirsutismo.

– Antecedentes familiares. Por ejemplo, la hiperplasia suprarrenal congénita y el síndrome de ovario poliquístico.

– Ascendencia. Las mujeres de ascendencia mediterránea, de Oriente Medio y de Asia del Sur son más propensas a presentar la enfermedad, sin ninguna causa identificable.

Datos de interés

– No se puede prevenir, pero si controlar según sea la causa.

– Afecta entre el 5% y el 15% de las mujeres en edad fértil.

– Las mujeres con menopausia pueden desarrollar barbilla gruesa o crecimiento de pelo facial, pero no necesariamente se deba al hirsutismo.

2021-05-18

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online 

Domingo 27 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América