Incluye los frutos secos en tu dieta diaria

Viernes, 29 de abril de 2022 a las 03:45 pm
Incluye los frutos secos en tu dieta diaria Incluye los frutos secos en tu dieta diaria

Incluye los frutos secos en tu dieta ya que aportan magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes, los frutos secos son el mejor aporte de minerales que pueda obtener el cuerpo humano. Se caracterizan por tener un poco porcentaje de agua y gran cantidad de grasas naturales, que justifica el consumo necesario para el organismo.

Propiedades

Entre los recomendables, están: almendras, avellanas, nueces, piñones, pistachos, merey y el girasol. Expertos aseguran que son ricos en vitaminas como B1, B3 o folatos, también constituyen una de las fuentes vegetales más abundantes en vitamina E, con carácter antioxidante. Su consumo ayuda a controlar el apetito y a regular el tránsito intestinal. También se asocia a una disminución de los niveles de colesterol, al interferir en su absorción a nivel intestinal.

Incluye su consumo

El consumo de frutos secos reduce los niveles de colesterol malo y aumenta en colesterol bueno, además de proteger problemas relacionados con la artritis. Su consumo también ha demostrado ayudar a interferir con los riesgos de padecer diabetes, y a bajar el nivel de padecer cáncer de colon.

Algunas recomendaciones

– Verifica que tengan un color normal.

– Deben guardarse en recipientes adecuados, en lugares secos y ventilados.

– Evita comer almendras o nueces que no estén totalmente maduras, porque se corre el riesgo de que contengan sustancias tóxicas.

– Pueden producir alergias, por lo que se sugiere que no se consuman si se tienen reacciones secundarias, como: dolor de vientre, diarrea, cosquilleo en el paladar o garganta, cambio en la voz o náuseas.

– Evitar el consumo si se padece de hipertensión arterial y obesidad.

– Se aconseja comer interdiario, seis castañas cocidas, un puñado de avellanas, o cinco nueces.

– Pueden formar parte de los desayunos, las meriendas y los platos principales de las comidas así como de las ensaladas, acompañados de quesos frescos, legumbres y cereales.

– Tampoco se recomienda comerlos salados, como los cacahuates, ya que la sal obliga a beber en exceso, con lo que se sobrecarga a los riñones.

Contra la obesidad

Deben ser consumidos en horas de la mañana o al mediodía, para evitar que a altas horas de la noche ayude a depositar grandes cantidades de grasa en el organismo.

Beneficios

-Las nueces ayudan a reducir el colesterol y proteger el corazón.

-Las almendras son la mejor fuente de proteínas y fibras; además, ayudan en la absorción de grasas.

-El pistacho ayuda al diabético tipo II, para mantener a raya los niveles de glucosa, también es el fruto con menor cantidad de grasa.

-Las avellanas aportan ácido fólico y grasas no saturadas al cuerpo. Es recomendable elegir frutos secos crudos a la hora de consumirlos, pues la mayoría de ellos son tostados antes de comercializarlos, y de esta manera pierden parte de los nutrientes que contienen.

Visita nuestra sección Zona3D

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Miércoles 13 de Agosto - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América