Subir
DOMINGO, 30 DE JUNIO DE 2024
Zona 3D

¿Problemas gastrointestinales? Evita tomar café

por Avatar Solangel González
Google News
¿Problemas gastrointestinales? Evita tomar café
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los problemas gastrointestinales pueden presentarse a cualquier edad, sin importar el sexo, raza o condición social.

Esta es una enfermedad que ocurre en el aparato digestivo, y pueden ser afecciones leves o graves, que incluso se pueden presentar desde el nacimiento.

Si sospechas que tienes alguna enfermedad asociada con la parte digestiva, se recomienda disminuir o evitar en su totalidad el consumo de café, y te contamos la razón.

¿Cómo saber si tienes problemas gastrointestinales?

Los síntomas de un problema gastrointestinal pueden variar de una persona a otra, e incluso se pueden asociar con otra patología, por lo que siempre es necesario que, ante la duda, se consulte con un médico.

Sin embargo, las señales más comunes son vómito, náuseas, dolor abdominal, problemas para tragar los alimentos, pérdida del apetito, aumento o pérdida de peso.

También es posible que se presente fiebre alta, sangre en las heces o en la orina, ictericia, hinchazón en las piernas y el abdomen.

Te puede interesar: Caminar beneficia la salud mental y el estado de ánimo

¿Puedo tomar café?

Esta es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial después del agua, no obstante, su ingesta no siempre es recomendable y mucho menos en exceso.

Por ejemplo, los científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomiendan que un adulto sano no debe consumir más de 400 miligramos de café al día. Es decir, ente cuatro y cinco tazas en el día, pues abusar del consumo puede conllevar a efectos secundarios, como, insomnio, ansiedad, dolor de cabeza y malestar estomacal.

En este sentido, si ya eres una persona diagnosticada con un problema gastrointestinal, como acidez, reflujo o colon irritable, beber café podría empeorar los síntomas.

¿Por qué ocurre? Expertos indican que el café no hace más que añadir ácido y el exceso de estos provocan desórdenes y empeoran los problemas digestivos, como ardor, reflujo, indigestión y náuseas.

Incluso, a largo plazo puede llegar a provocar daños en el tracto y oras dolencias como úlceras y el síndrome del intestino irritable. O es posible que desencadena algún otro problema gastrointestinal.

Visita nuestra sección Zona 3D

2023-07-26

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios