De acuerdo a la información reseñada en el portal web Mayo clinic, uno de los tipos de anemia más comunes es por inflamación, la cual genera que el organismo no produzca glóbulos rojos y puede ser causada por la aparición de enfermedades crónicas no controladas.
Por lo tanto, la alimentación es uno de los factores más influyentes para la creación de glóbulos rojos, ya que, según la información publicada en el portal web Mundo deportivo, las deficiencias nutricionales hacen que la anemia se afiance más en la persona.
En ese contexto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para combatir la anemia, pero los alimentos ricos en hierro también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y elevar el nivel de hemoglobina, por ejemplo, las lentejas.
Las lentejas contienen fibra, vitaminas del grupo B, minerales, hierro, potasio, magnesio, zinc y calcio, todos hacen que el organismo produzca los glóbulos rojos necesarios para funcionar correctamente.
Síntomas de la anemia
- Falta de aire.
- Cansancio.
- Piel pálida o amarillenta.
¿Cuál es la cantidad de lentejas que debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona consuma mínimo 50 gramos de lentejas al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentra el organismo.
Cabe destacar, que si la persona tiene anemia constantemente lo ideal es que asista a consulta médica, a fin de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud lo ideal es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice un chequeo médico general durante el año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube