Deja de sentir hambre a media mañana: corrige el error más común del desayuno con este alimento vital

Experto asegura que “el día se hizo para comer y la noche para descansar”        

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 11:00 pm
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

A media mañana solemos sentir hambre principalmente por el ritmo natural de nuestro metabolismo y los hábitos alimenticios. Después del desayuno, el cuerpo comienza a digerir los alimentos y a usar la energía proporcionada por ellos.

 

Aproximadamente entre dos y cuatro horas después, los niveles de glucosa en sangre pueden disminuir, lo que activa señales al cerebro que generan la sensación de hambre. Además, si el desayuno fue bajo en proteínas, fibra o grasas saludables, es más probable que sintamos hambre antes del almuerzo.

 

Factores como el estrés, la falta de sueño o el gasto energético también influyen. A media mañana, el cuerpo suele necesitar un nuevo aporte de energía para mantener la concentración, el buen humor y el rendimiento físico o mental.

Foto: Freepik

Alimentos proteicos

Sentir hambre pocas horas después de desayunar puede ser una señal de que tu primera comida del día no es tan equilibrada como debería. El endocrinólogo Francisco Rosero advierte que “si tienes hambre a media mañana, corrige tu desayuno porque te falta proteína”. Esta afirmación cobra sentido al revisar cómo influyen los macronutrientes en nuestra saciedad.

 

Según un vídeo publicado en las redes sociales del especialista, asegura que las dietas con un adecuado aporte de proteínas promueven una mayor sensación de saciedad, reducen los antojos y ayudan a controlar el apetito a lo largo del día. El problema es que muchos desayunos comunes son ricos en carbohidratos simples, pero pobres en proteínas y fibra.

 

Incluir alimentos como huevos, yogur natural, frutos secos o legumbres puede marcar una gran diferencia. Estos aportan proteínas de calidad y ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que evita los altibajos energéticos que suelen desembocar en hambre prematura.

 

La clave, según el Dr. Rosero, está en entender que un desayuno completo no solo aporta energía inmediata, sino que debe sostenernos hasta la siguiente comida. Por eso, revisar el contenido proteico de lo que desayunamos puede ser el primer paso para mejorar nuestra nutrición y bienestar diario.

 

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América