El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, gracias a los múltiples beneficios que aporta al organismo, especialmente optimiza el funcionamiento del sistema cerebral. Además, contiene antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres.
En ese contexto, la referida bebida comúnmente suele ser endulzada con azúcar, una de las sustancias más perjudiciales para el organismo al ser consumida en exceso.
Por lo tanto, de acuerdo a la información reseñada en el portal web 20 minutos, el oncólogo Silvio Garattini tiene 96 años y hasta la actualidad se mantiene en óptimas condiciones de salud, dado que, mantiene una alimentación balanceada.
"Tomo café por la mañana, luego otro más, y para el almuerzo solo un zumo de naranja con un par de galletas. Me hago una buena cena: Un primer plato, o una ración de pescado y verduras, indicó el especialista médico.
En ese sentido, Garattini asegura que el consumo de azúcar es necesario para que el cerebro funcione lo más rápido posible.
"El cerebro necesita 90 gramos de azúcar al día, incluyendo azúcares simples y complejos. Por ejemplo, nunca digo que no a un pequeño postre por la noche", puntualizó.
¿Cuántas tazas de café debes consumir al día?
Lo más recomendable es que la persona consuma mínimo dos tazas de café al día, preferiblemente en la mañana para que se mantenga con energía durante el día.
Cabe destacar, que el café también se puede endulzar con miel y el sabor es más tenue que el de la azúcar blanca o morena.
En conclusión, si la persona desea mantenerse en buenas condiciones de salud debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debe realizarse un cheque médico general durante el año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales
de WhatsApp , Telegram y Youtube