El hígado es un órgano vital del cuerpo humano con múltiples funciones esenciales para la vida. Una de sus principales funciones es la depuración de toxinas de la sangre, como el alcohol o medicamentos.
Además, produce bilis, que ayuda a digerir las grasas, y almacena energía en forma de glucógeno. También participa en la síntesis de proteínas importantes para la coagulación de la sangre y regula los niveles de colesterol.
Este órgano transforma nutrientes absorbidos por el intestino y descompone sustancias químicas para que el cuerpo las utilice o elimine. Su buen funcionamiento es crucial para la salud general, y hoy te contamos cómo limpiarlo de impurezas.
Hígado sin impurezas
La patilla, también conocida como sandía, es una fruta refrescante y rica en agua que puede ayudar de manera natural a limpiar el hígado. Gracias a su alto contenido en agua (más del 90%) y a su poder diurético, la patilla favorece la eliminación de toxinas a través de la orina, lo que alivia la carga del hígado y contribuye a su desintoxicación.
Además, la patilla contiene antioxidantes como el licopeno, que ayuda a combatir los radicales libres, protegiendo las células hepáticas del daño oxidativo. También es rica en vitaminas A, C y del complejo B, esenciales para el buen funcionamiento del hígado.
¿Cómo consumir la patilla?
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda consumir patilla fresca diariamente, preferiblemente en ayunas o entre comidas. Puedes comerla en trozos o preparar jugos naturales sin azúcar añadida. Tomar un vaso de jugo de patilla en la mañana ayuda a hidratar el cuerpo y a activar los procesos depurativos del hígado.
Aunque la patilla no sustituye un tratamiento médico en caso de enfermedad hepática, incluirla en una dieta balanceada puede ser un apoyo natural para mantener el hígado sano. Siempre es importante complementar su consumo con una alimentación saludable y evitar el exceso de grasas, alcohol y alimentos procesados.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube