Subir
LUNES, 24 DE JUNIO DE 2024
Tecnología

Reiniciar el teléfono puede ayudarte a protegerlo ¡Descubre por qué!

por Avatar Marco Rodriguez
Google News
Reiniciar el teléfono puede ayudarte a protegerlo ¡Descubre por qué!
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Reiniciar el teléfono una vez a la semana es una medida muy efectiva para combatir las amenazas cibernéticas que interfieren con la seguridad del móvil.

Esta medida fue propuesta en un informe del 2020 presentado por la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América (NSA). En él subrayan la importancia de este acto, al interrumpir el acceso de los hackers y proteger la información personal y sensible del dispositivo.

Independientemente de si es Android o iOS, la NSA recomiendo esta medida para proteger ambos teléfonos de los piratas informáticos.

Reiniciar el teléfono, actualización de software y contraseñas seguras como medidas para proteger el teléfono

Reiniciar el teléfono, entre otros métodos, es una práctica recomendada por el Departamento de Seguridad Nacional. Su utilidad se basa en interrumpir cualquier malware que esté operando en segundo plano, algo crucial ya que estos pueden seguir recopilando y transmitiendo información mientras el teléfono está encendido.

Además de reiniciar el teléfono, la NSA también recomienda actualizar el software constantemente, ya que incluyen parches de seguridad para combatir nuevos tipos de malware.

Otra medida crucial es el uso de contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, siendo una barrera vital contra los intentos de acceso no autorizados. Una forma de gestionarlas es a través administradores de contraseñas, que existen para facilitar el manejo de múltiples credenciales complejas.

También existe otra capa de seguridad instada por la NSA, llamada “autentificación de dos factores (2FA)”. Esta permite añadir un nivel de verificación adicional que puede prevenir accesos no autorizados incluso si un hacker obtiene la contraseña principal.

Leer también: Cómo cargar el teléfono para no dañar su batería

Programas de seguridad y otras recomendaciones para evitar malware

Una de las principales recomendaciones para evitar a los hackers, es el uso de aplicaciones de seguridad de desarrolladores confiables, como las VPN. Estas aplicaciones pueden escanear y eliminar malware, proporcionando una capa adicional de protección.

Siguiendo esta recomendación, la agencia tampoco recomienda utilizar Wifi público, ya que los ciberdelincuentes pueden usarlas para espiar y robar información de los usuarios.

Por lo tanto, lo mejor es no usarlo si se cuenta con datos móviles para realizar operaciones sensibles, y en caso de tener que hacerlo, primero utilizar una VPN para descifras sus datos.

Unido a esto, la NSA sugiere evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de correos electrónico o mensajes de textos desconocidos. Este tipo de contenidos por lo general son fuente de malware y otras amenazas cibernéticas, por lo tanto, siempre hay que verificar la fuente del mensaje antes de interactuar con él.

Finalmente, es vital realizar copias de seguridad de forma periódica a los datos del teléfono, para que el usuario pueda recuperar su información en caso de que su teléfono se vea comprometido.

También te puede interesar: Mejores lugares para poner el router y evitar problemas con el Wifi

Con información de Infobae.

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-06-08

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios