Subir
DOMINGO, 30 DE JUNIO DE 2024
Zona 3D

El color de los alimentos ayuda a fortalecer tu organismo

por Avatar Solangel González
Google News
El color de los alimentos ayuda a fortalecer tu organismo
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El color de los alimentos no solo es importante para hacer que un plato se vea más bonito o apetecible, estos también influyen en la salud en general de la persona.

Por ejemplo, el rojo aporta energía, el naranja se asocia a lo saludable y nos activa, el amarillo nos recuerda a la luz, nos alegra y nos abre el apetito, y el verde, transmite confianza y se relaciona directamente con estar sano.

Esto tiene que ver en parte con la ciencia que se denomina la psicología del color y que, de una manera u otra sin pensarlo, nos lleva a tomar buenas o malas decisiones al momento de alimentarnos.

¿Tienen significado el color de los alimentos?

Tal como señalamos, la respuesta es sí. Los tonos de las frutas, verduras y vegetales no solo hacen atractivos los platillos, estos también promueven una buena salud.

En tal sentido, expertos señalan que las verduras y frutas de colores más vibrantes y llamativos son las más ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.

Por tanto, para mantener una dieta balanceada será necesario no solo incluir alimentos de los diferentes grupos, sino apostar porque al menos tres cuartas partes del almuerzo y cena, contengan frutas y verduras.

Te puede interesar: Comer tamarindo previene enfermedades cardiacas

Cuida tu salud

Apuesta por alimentos de estos colores y aprende a cuidarte consumiendo frutas, verduras y vegetales de estos tonos:

Rojo: las frutas y verduras rojas, como tomates, fresas, entre otros, contienen vitamina C, vitamina A, potasio y antioxidantes. Estos son ricos en fitoquímicos como el licopeno, que mejoran la salud del corazón y disminuyen el riesgo de cáncer.

Amarillo o naranja: es decir, zanahorias, melocotones, auyama, piña, etc., están cargados de vitamina C, vitamina A y potasio. Además de estimular el sistema inmune y mejorar la visión, también ayuda a mantener la piel sana.

Blanco: champiñones, cebollas, apio, plátano, coliflor, entre otros, son ricos en fitoquímicos y potasio que ayudan a controlar los niveles de colesterol en la sangre.

También mejoran la salud del corazón, bajar la presión arterial y prevenir la diabetes.

Verde: pepino, lechuga, vainitas, brócoli, entre otros, contienen altos niveles de potasio y vitamina K que protegen el corazón y ayudan en el proceso de coagulación de la sangre.

Las frutas y verduras verdes también ayudan a mantener la salud de la vista, huesos y dientes fuertes. Las verduras de hoja verde de color más oscuro tienen la mayor concentración de antioxidantes y fibra.

Azul o morado: como los arándanos, uvas moradas, pasas, berenjenas, aumentan la función del sistema urinario, de la memoria y promueven un envejecimiento saludable.

Visita nuestra sección Zona 3D

2023-08-01

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios