Miércoles 19 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Entérate cómo las bajas temperaturas afectan la zona íntima

El frío extremo puede afectar el equilibrio del pH vaginal, y con ello crear un entorno propicio para el crecimiento de bacterias

Lunes, 17 de febrero de 2025 a las 07:00 pm
Suscríbete a nuestros canales

Las bajas temperaturas no son responsables únicamente de las gripes y resfriados, también afectan la apariencia de la piel y el cabello, incluso, se ha demostrado que provoca alteraciones en la zona íntima de la mujer.

Expertos indican que, así como en el verano la flora vaginal puede presentar alteraciones, también ocurre durante el invierno. Esto ocurre principalmente porque se agota la humedad del cuerpo, la piel se deshidrata y agrieta, y lo mismo ocurre con la vagina, la cual puede sufrir de más sequedad refiere Mary Burke, enfermera y partera en el Reino unido.

 

¿Pueden afectar las bajas temperaturas la vagina?

Muchas son las causas que pueden provocar cambios en la zona íntima de la mujer, y las infecciones pueden ser la principal, las cuales aumentan un 50% en verano, pero que, en invierno, justo cuando bajan las temperaturas, también pueden aparecer y provocar síntomas incómodos como picor, ardor, enrojecimiento de la vagina y un flujo anormal, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

Otro punto a tener en cuenta es que cuando hace frío, existe mayor probabilidad de que aparezcan muchas enfermedades, las cuales deban tratarse con antibióticos y estos pueden terminar por alterar el pH y hasta destruir la flora vaginal.

Por lo tanto, “dadas las infecciones que trae consigo el frío y que pueden requerir la toma de este tipo de medicamentos, el riesgo de sufrir una infección debido a un desequilibrio en el pH vaginal se incrementa de manera notable”.  

De igual manera, vale acotar que el frío extremo puede afectar el equilibrio del pH vaginal, y con ello crear un entorno propicio para el crecimiento de bacterias que puedan desencadenar en infecciones y desequilibrios en la flora vaginal.

Conclusión

Como indica Martha Sánchez-Dehesa, jefa del departamento de ginecología en HM IMI Toledo, el clima frío puede provocar una disminución en la humedad ambiental, afectando la hidratación natural de la zona íntima. Es decir, este cambio puede acarrear en sequedad vaginal y aumentar la susceptibilidad a irritaciones. Además, las bajas temperaturas pueden debilitar el sistema inmunológico, haciéndolas más propensas a infecciones vaginales como la candidiasis. Incluso, puede empeorarse en mujeres con la menopausia.

 

Fotos Freepik
Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube