Que el calor no afecte tu memoria incluye en la dieta estos alimentos que ayudan a mantener tu mente clara

Las altas temperaturas no solo repercuten físicamente, sino también psicológicamente

Lunes, 18 de agosto de 2025 a las 06:00 pm
Que el calor no afecte tu memoria incluye en la dieta estos alimentos que ayudan a mantener tu mente clara
Freepik

El calor tiene efectos sobre la salud y pueden variar de leves a graves, estos pueden ir mucho más allá de la deshidratación o problemas en la piel, por ejemplo; incluso puede agravar enfermedades crónicas.

Según refiere la Inteligencia Artificial, entre los efectos que se pueden sentir se encuentran los calambres, agotamiento, confusión y hasta daños a órganos vitales.

Cuando hace un calor extremo hasta la mente se puede ver afectada reduciendo la concentración y la claridad de pensamientos, además, provocar irritabilidad, agresividad y ansiedad.

 

¿Cómo afecta el calor la salud mental?

La ola de calor son un efecto meteorológico que se puede presentar y afectar a muchas regiones del mundo, y Venezuela no es la excepción. Cuando se presentan no solo repercute físicamente, sino también psicológicamente.

Refiere Infobae “Cuando se produce este fenómeno, el hipotálamo se concentra al máximo en cumplir su función de mantener el cuerpo fresco y, si es necesario, saca recursos del lóbulo frontal, el área dónde se alojan la flexibilidad cognitiva, la atención, la memoria de trabajo y el razonamiento, por lo que la función cognitiva general también se resiente”, explica María García Galant, jefa del servicio de neuropsicología del Hospital HM Nou Delfos, en Barcelona. La especialista también indica que el calor extremo afecta el sistema límbico, responsable de regular las emociones, y que esa alteración “puede provocar inquietud, apatía, irritabilidad y conductas agresivas".

De hecho, muchos son los “estudios (JAMA, MDPI) que han demostrado que las épocas de calor extremo se asocian con un aumento en la incidencia de problemas de salud mental como la fatiga mental, la agresividad, la depresión, la ansiedad y, en casos extremos, el suicidio”, comparte el Centro Psicológico Cecilia Cores.

Expertos señalan que las altas temperaturas pueden provocar una disminución en la capacidad de concentración y el rendimiento cognitivo. Las personas se agotan rápidamente y esto puede conducir a una fatiga mental, problemas de memoria o reducción en la capacidad de tomar decisiones.

 

¡Ponle freno!

Para contrarrestar las altas temperaturas y tener una mente clara, evita la exposición directa al sol, mantente hidratado e incluye en tu dieta alimentos que pueden ayudarte a recuperar la claridad mental y mantener la productividad.

Salena Sainz, nutricionista, farmacéutica y fundadora de Naturae Nutrción explicó a Hola cómo comer para que el cerebro funcione en verano y durante todo el año.

La experta recomienda incluir en la dieta pescados azules como salmón, sardinas, caballa o boquerones. También sugiere el consumo de nueces, semillas de chía y lino molidas. Estos alimentos contienen ácidos grasos omega 3 que favorecen la plasticidad cerebral.

Además, consumir frutos rojos como arándanos, moras y frambuesas, ricos en flavonoides que mejoran la memoria y reducen el deterioro cognitivo.

Por otra parte, Sainz recomienda la colina, un nutriente imprescindible para la concentración, el cual está presente en la yema de los huevos, brócoli, y lecitina de girasol y soja.

Finalmente, y no menos importante, es clave consumir alimentos que contengas vitaminas B1, B6, B9 y B12 que intervienen en la producción de neurotransmisores. Las encuentras en avena, arroz integral, huevos, espinacas, acelgas, espárragos, sardinas, legumbres y mejillones.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

Martes 16 de Septiembre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América