A casi once años de la muerte de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, el tema vuelve a generar controversia. La razón: una declaración que Carlos Villagrán hizo años atrás y que, con el estreno reciente de la serie Sin querer queriendo, ha resurgido en redes y medios. El actor, famoso por dar vida a Quico en El Chavo del 8, puso en duda que el fallecimiento del comediante ocurriera el día que fue anunciado oficialmente: el 28 de noviembre de 2014.

Sospechas que nunca se apagaron
En una conversación con el conductor Dante Gebel, Villagrán relató que la noticia lo tomó completamente por sorpresa mientras se encontraba en Texas. Un periodista le pidió una reacción por la muerte de su excompañero, y él, confundido, no tenía idea de lo que estaba ocurriendo. Tomó el primer vuelo a Ciudad de México y, al llegar, encontró que ya se realizaba una misa en las instalaciones de Televisa.
Luego, al día siguiente, le realizaron un homenaje público en el Estadio Azteca lo que también le pareció extraño dada la magnitud del evento y su rápida ejecución “demasiado perfectas”, ya que desde su perspectiva es imposible montar un tributo de ese tamaño en menos de 24 horas.
Villagrán incluso aseguró que el ataúd estaba vacío, aunque admite que no puede probarlo, cree que la verdadera fecha pudo haberse mantenido en secreto para no interferir con temas contractuales o mediáticos.
La teoría no cuenta con respaldo oficial ni ha sido confirmada por la familia del comediante, pero el solo hecho de que se discuta, ha reavivado un viejo debate sobre si se ocultó algo sobre el final de Chespirito.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube