El paté es un alimento que contiene mucha vitamina A o niacina, la cual favorece la salud ocular, fortalece el sistema inmunológico y además, tiene propiedades anticancerígenas.
En el mercado existen opciones, sin embargo, realizarlo en casa es sencillo, e incluso más saludable. Te compartimos la receta de la experta de la cocina María Elena Cordero, una opción práctica y que solo necesitas de cinco ingredientes para su elaboración.
¿Qué necesitas para hacer el paté de hígado?
Ingredientes
- Pasta de hígado pequeñas (2)
- Diablitos (2)
- Gelatina sin sabor (1 1/2 sobre)
- Cubito de carne (1)
- Agua (1 1/2 taza)
Preparación
1. Deshidratar la gelatina con el agua. Para ello, agregar al agua la gelatina, mezclar bien y llevarla a baño de maría o al microondas por intervalos de 10 segundos, sin que hierva, solo para diluirla. Reservar.
2. Agregar a la licuadora las pastas de hígado, los diablitos, el cubito y la gelatina ya deshidratada. Proceder a licuar hasta conseguir una mezcla homogénea.
3. Colocar la mezcla resultante en un envase, preferiblemente de vidrio, previamente esterilizado.
4. Meter en la nevera, mínimo por una hora para conseguir la textura correcta del paté.
5. Transcurrido el tiempo, sacar de la nevera y servir con galletas, pan, casabe, arepitas e incluso con palitos de zanahoria según las preferencias del comensal.
Esta es una preparación para compartir como aperitivo en reuniones sociales o matar un antojito salado viendo películas en casa.
Tip
Si deseas aportarle un poco más de sabor, puedes incorporarle a la preparación ajo, sal, pimienta y las hierbas frescas de tu preferencia.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube