Incluir la fruta en la dieta es esencial porque ayuda a mantener una buena salud, refiere la Inteligencia Artificial. Esto se debe a que es un alimento que aporta vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, los cuales ayudan a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y hasta favorecer la salud visual.
¿Cuándo se debe comer fruta?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las frutas y verduras son componentes importantes de una dieta saludable. De hecho, la evidencia actual indica que el consumo diario de frutas y verduras ayuda a reducir el riesgo de enfermedad coronaria, accidentes cerebrovascular y ciertos tipos de cáncer.
Es decir, las frutas y verduras son componentes esenciales de una dieta saludable, y un consumo diario suficiente podría contribuir a la prevención de enfermedades importantes, refiere la Organización panamericana de la salud (OPS) .
Una de las frutas más consumidas en el mundo es la naranja, y esto es gracias a sus numerosos beneficios para la salud.
Esta fruta destaca por su contenido de vitamina c, fibra y antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, regular los niveles de colesterol, mejorar la digestión, proteger contra enfermedades degenerativas y hasta evitar la degeneración de la retina.
Cuida la salud de los ojos
La naranja cuida la salud de los ojos principalmente por su alto contenido de vitamina C y carotenoides, como el betacaroteno, que se convierten en vitamina A. Estas vitaminas ayudan a proteger los ojos del daño oxidativo, reducen el riesgo de desatollar cataratas y la degeneración macular.
En otras palabras, esta fruta es uno de los cítricos más recomendados cuando de salud visual se trata, porque contribuye a prevenir el cáncer en la zona y a evitar la rápida degeneración de la retina. Puesto que cuidan los vasos sanguíneos que la conforman.
“Otro de los beneficios demostrados hasta el momento que aporta esta fruta para la salud visual, es que controla y disminuye la presión intraocular. Y al igual que otras frutas cítricas, como el kiwi, aportan colágeno al músculo que sostiene el globo ocular”.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube