Aunque no se han realizado anuncios “oficiales” sobre la eliminación de la aplicación CBP One en Estados Unidos (EEUU), los próximos responsables gubernamentales dejan en claro su posición y advierten sobre las acciones que planean tomar.
Recordemos que esta plataforma fue desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), y centraliza diversos servicios relacionados con la inmigración, la importación y el control fronterizo.
Así mismo, permite programar citas para presentarse en un puerto de ingreso en la frontera suroeste. También se utiliza para registrarse y obtener una cita para ingresar a EEUU.
Lo cierto es que la nominada por Donald Trump para ocupar el cargo de secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, ha manifestado su compromiso de revertir varias de las políticas migratorias implementadas por la administración de Joe Biden.
¿Hay fecha tentativa de cierre de CBP One?
Resulta que, entre sus promesas, la política destacó que, de ser ratificada en el cago, pondrá en marcha la eliminación de la aplicación CBP One.
De hecho, Noem se comprometió a suspender la aplicación en su primer día de asumir el cargo, es decir, desde el mismo 20 de enero.
Esta es una medida que ha generado controversia en el debate migratorio.
Noem, quien actualmente es gobernadora de Dakota del Sur, advirtió además que que la Administración de Trump conservará la información recabada a través de CBP One.
Con la intención de conocer quién se encuentra en el país y quién no. También remarcó la intención de retomar el sistema de evaluación caso por caso para los solicitantes de asilo.
Anuncia regreso del programa “Quédate en México”
Por otra parte, la gobernadora calificó la situación en la frontera sur como «insegura» y criticó abiertamente a Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional bajo la administración Biden.
Dejó claro que su prioridad sería restaurar la seguridad en la frontera sur y aplicar políticas más estrictas para controlar la migración.
En este sentido, Noem aseguró que EEUU retomará el programa “Quédate en México”, medida antinmigración implementada por Trump en 2019.
Este programa consistía en obligar a los migrantes a esperar en México mientras se resolvían sus peticiones de asilo en EEUU.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.