Viernes 23 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Nueva York: así funciona el nuevo sistema que sustituye a MetroCard

La tarjeta física está disponible en la mayoría de las estaciones y paradas de autobús, así como a través de máquinas expendedoras 
 

Sabado, 10 de mayo de 2025 a las 04:00 pm
Nueva York: así funciona el nuevo sistema que sustituye a MetroCard Nueva York: así funciona el nuevo sistema que sustituye a MetroCard
Suscríbete a nuestros canales

Desde el 31 de diciembre de 2025, el sistema de transporte público de Nueva York dejará de utilizar la MetroCard, marcando el fin de una era de más de 30 años según informa El Tiempo

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) confirmó que el nuevo sistema de pago será OMNY (One Metro New York), que se implementó en 2019 y se convertirá en el único método de pago aceptado.

¿De qué va este sistema?

OMNY es una plataforma de pago sin contacto que permite a los pasajeros utilizar tarjetas de crédito o débito, así como billeteras digitales desde teléfonos móviles o relojes inteligentes. 

También estarán disponibles tarjetas físicas OMNY recargables, que se pueden adquirir en estaciones, tiendas y unidades móviles. 

Estas tarjetas tienen un costo inicial de $5, que incluye $1 de saldo, y tienen una duración de siete años, permitiendo recargas de hasta $300.

Características

Entre las características del nuevo sistema, se destaca que los usuarios podrán realizar transferencias gratuitas dentro de un periodo de dos horas.

También tendrán tarifas especiales para estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad. OMNY será válido en el metro, autobuses, AirTrain JFK y el tranvía de Roosevelt Island. 

La tarjeta física está disponible en la mayoría de las estaciones y paradas de autobús, así como a través de máquinas expendedoras y en línea, facilitando su adopción antes de la eliminación definitiva de la MetroCard.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube