Cuando de lavar las toallas se trata, muchas personas optan por simplemente colocarlas en la lavadora con agua y jabón, y dejan que el artefacto haga su trabajo. Algunos, posteriormente le colocan suavizante. Esto no está mal, no obstante, su vida útil depende de su lavado.
Por ejemplo, es clave separar las toallas por color, utilizar detergentes suaves, secarlas al aire libre o en la secadora a temperatura baja, y, además, es imprescindible lavarlas con frecuencia y en el programa y temperatura adecuada para que sean eficientes.
¿Con qué frecuencia se deben lavar las toallas?
Según Sally Bloomfield, médica experta en higiene del hogar y en prevención de enfermedades infecciosas, un plazo razonable para lavar las toallas sería al menos una vez a la semana, refiere BBC News.
Es decir, aunque se puedan ver limpias, han acumulado con el tiempo gérmenes que resultan graves y peligrosos para la salud de las personas que las utilizan.
La experta acota que, si no se lavan regularmente, el número de microorganismos en las toallas aumentan, y cuando se decide lavarlas, es muy difícil que se eliminen todas.
De igual manera, es importante elegir la temperatura y el programa adecuado para que se eliminen todas las bacterias y microorganismos que pueden quedar atrapados en las fibras del tejido.
¡En acción!
Expertos recomiendan que cuando se lavan las toallas es fundamental que la temperatura sea de 60 grados o más, porque con ello se consigue una limpieza más efectiva, se eliminan por completo las bacterias y malos olores que puedan haberse acumulado en las fibras de los paños.
También el programa del lavado debe adaptarse a estas prendas y en el sitio web de Ok diario recomiendan que se seleccione el ciclo de lavado más intenso, el cual permite eliminar la suciedad más profunda.
Con ello, las toallas no solo quedarán limpias, sino que también garantiza su vida útil y cuidas la piel de quienes las utilizan.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube