Las Vidas Rotas, obra creada por artistas venezolanos radicados en Nueva York, obtuvo el premio al Mejor Espectáculo de Artes Escénicas de Autoría Hispana en Nueva York en la tercera edición de los Premios Talía, celebrada en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. La comedia dramática, escrita por Yessi Hernández y dirigida por Pablo Andrade, compitió con producciones como La linda tierra que busco yo y Bathhouse.pptx.
La obra narra la historia de Carla, una inmigrante venezolana (interpretada por Bethsabé Caballero) que busca reencontrarse con su madre en Estados Unidos. enfrentando obstáculos políticos y personales. El elenco incluye a Mario Mattei (Puerto Rico), Mónica Steuer (Brasil), Gemma Ibarra (España) y Gredivel Vásquez (Venezuela). El equipo técnico contó con talento venezolano en escenografía (Luis Bravo), vestuario (Fernando Then) y música (LaDama y Mafer Bandola).
En 2022 la obra ganó el primer lugar en el Concurso Nacional de Dramaturgia Voces Latinx, apoyado por Lin-Manuel Miranda. Pablo Andrade su director afirma: "le dedicamos este premio a todas las madres que han tenido que despedirse de sus hijos". Por su parte la autora Yessi Hernández comentó: "este premio es para los inmigrantes y los valientes que siguen buscándose lejos de casa".
Estrenada en septiembre de 2024 en el Repertorio Español (Nueva York), la obra es una coproducción de Corezon, Radio Drama Network y Repertorio Español. La gala de los Premios Talía, transmitida por RTVE, contó con la presencia de Antonio Banderas, Aitana Sánchez-Gijón y Cayetana Guillén-Cuervo, presidenta de la Academia.
Las Vidas Rotas se distingue por mezclar drama y comedia, explorando temas como identidad, política y resiliencia migrante, consolidándose como un referente del teatro hispano en Estados Unidos.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube