¡Atención California! Desmovilizan a la Guardia Nacional en Los Ángeles: ¿Qué pasará con los otros 2.000 soldados?

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 10:53 am
(EFE)

El Pentágono de Estados Unidos (EEUU) dio a conocer que cerca de la mitad de los efectivos de la Guardia Nacional de California -desplegados el mes pasado en Los Ángeles- estarán siendo retirados.

Lo que reduce significativamente el despliegue militar sin precedentes que se encontraba activo. Recordemos que el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de unos 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California y 700 infantes de marina en servicio activo en junio.

La acción generó una serie de manifestaciones de impacto contra las redadas migratorias realizadas en toda la región.

Entonces, estamos hablando de 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California (79ª Brigada de Infantería de Combate) de la misión de protección federal, como lo reseña el portal de Infobae.

Sean Parnell, portavoz del Pentágono señaló que debido a las tropas que respondieron el llamado, “la anarquía en Los Ángeles está disminuyendo”.

Para muchos californianos, el retiro parcial de tropas representa un alivio. Pero el hecho de que cientos de soldados permanezcan en misión federal sigue siendo motivo de preocupación.

Newsom y Bass reaccionan

De hecho, el gobernador Gavin Newsom solicitó al Departamento de Defensa que retire al resto de los soldados de la Guardia Nacional.

“El despliegue de la Guardia Nacional ha alejado a las tropas de sus familias y vidas civiles para servir como peones políticos del presidente”, afirmó el gobernador demócrata.

Newsom pidió de forma tajante al presidente Trump y al Departamento de Defensa que pongan fin a este “teatro político” y envíen a todos los soldados de vuelta a casa.

“Aunque cerca de 2.000 efectivos están comenzando su desmovilización, los que permanecen siguen sin una misión clara, sin dirección y sin esperanza de regresar a ayudar a sus comunidades”, manifestó Newsom.

Mientras que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, celebró la partida de los soldados.

“Esto sucedió porque la gente de Los Ángeles se mantuvo unida y fuerte. Organizamos protestas pacíficas, nos reunimos en mítines, llevamos al gobierno de Trump a los tribunales; todo esto condujo a la retirada de hoy", señaló en un comunicado.

Panorama antes del anuncio de la medida

El martes por la tarde, no había presencia militar visible fuera del complejo federal en el centro de la ciudad que había sido el epicentro de las primeras protestas y donde los elementos de la Guardia Nacional primero montaron guardia antes de que los infantes de Marina fueran asignados para proteger edificios federales.

Hay que tener en cuenta que, el Pentágono ya había retirado a 150 efectivos a principios de mes en lo que fue el primer paso de reducción de personal.

Hasta la semana pasada, las protestas masivas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) habían dado paso a expresiones de disenso más organizadas, mientras la agencia continuaba con sus operaciones en toda la región.

Las acciones más relevantes reportadas recientemente fueron las intervenciones en el Parque MacArthur, en el centro de Los Ángeles, y en dos granjas de cannabis en California. Aproximadamente 4.000 miembros de la Guardia Nacional seguían desplegados en el terreno, lo que ha generado fuertes críticas por parte de activistas y líderes políticos a nivel local y estatal.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 27 de Agosto - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América