Un incidente reciente protagonizado por Edward Pollard, concejal de Houston, y el contralor Chris Hollins, dio paso a una nueva ordenanza que busca mayor claridad en los códigos de vestimenta de los establecimientos nocturnos de la ciudad.
La medida surgió tras la negativa de un bar de cócteles a permitir el ingreso de ambos funcionarios debido al uso de zapatos deportivos Nike, a pesar de que otros asistentes sí vestían de forma similar, reseña el diario argentino La Nación en su versión web.

Este hecho motivó a Pollard a denunciar públicamente lo que considera una práctica de exclusión arbitraria y potencial discriminación, bajo la apariencia de reglas de etiqueta mal aplicadas.
Polémica en Houston
Pollard señaló que el uso subjetivo del dress code es una estrategia común en algunos locales para seleccionar asistentes sin criterios claros, lo que puede dar lugar a situaciones de discriminación.
En respuesta, propuso una enmienda a la normativa local que ahora obliga a todos los clubes nocturnos y salones de baile a exhibir su código de vestimenta de manera visible en la entrada, una iniciativa que fue aprobada el pasado 16 de julio por el Ayuntamiento de Houston bajo el nombre de Proposición A.
La ordenanza recibió el respaldo de otras figuras del ámbito político, como las concejalas Carolyn Evans-Shabazz y Letitia Plummer, además del propio contralor Hollins.
Debate en el ayuntamiento y oposición de algunos sectores
Este último advirtió que si funcionarios electos enfrentan estos problemas, es probable que los ciudadanos los sufran con más frecuencia, lo que consideró inaceptable.
Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo. Algunos concejales, como Fred Flickinger y Mary Nan Huffman, criticaron la medida como una extralimitación del gobierno municipal.
Argumentaron que los propietarios de negocios privados ya tienen derecho a negar el servicio y que existen leyes que previenen la discriminación.
A pesar de las voces en contra, la norma fue aprobada y marca un nuevo paso hacia una política urbana más equitativa y transparente.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube