Debido a sus similitudes, los números ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) y SSN (Número de Seguro Social) a menudo se confunden.
Si bien ambos números pueden parecer similares, cada uno se utiliza para propósitos distintos, explica Univision.
¿Qué es un Número de Seguro Social?
Solo los residentes de los Estados Unidos pueden obtener un Número de Seguro Social (SSN).
Este número de 9 dígitos es emitido por la Administración del Seguro Social (SSA) y sirve como identificación ante el gobierno.
El Número de Seguro Social (SSN) es un documento esencial en los Estados Unidos que se utiliza para una variedad de propósitos. Aquí tienes algunas de las funciones más importantes del SSN:
- Empleo: Para trabajar legalmente en los Estados Unidos, necesitas un SSN. Los empleadores lo utilizan para registrar tus ingresos y pagar los impuestos correspondientes.
- Beneficios gubernamentales: El SSN es necesario para acceder a programas y beneficios gubernamentales como el Seguro Social, Medicare y Medicaid. Estos programas brindan apoyo financiero y cobertura médica a personas elegibles.
- Impuestos: Al presentar tu declaración de impuestos, debes incluir tu SSN. El gobierno utiliza esta información para verificar tus ingresos y determinar si te corresponde un reembolso o si debes impuestos.
- Banca y finanzas: Muchas instituciones financieras requieren un SSN para abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos o realizar transacciones financieras importantes.
- Identificación: En algunos casos, el SSN puede utilizarse como una forma de identificación. Por ejemplo, es posible que te lo pidan al solicitar una licencia de conducir o al realizar trámites con agencias gubernamentales.
- Otros: Además de los usos mencionados, el SSN puede ser necesario para solicitar ciertos servicios, como vivienda, educación o asistencia social.
¿Qué es el ITIN?
Si necesitas declarar tus impuestos o reclamar un reembolso y no tienes un número de Seguro Social, puedes solicitar un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente).
Este número, asignado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS), siempre comienza con el dígito 9.
Aunque el ITIN puede ser útil para ciertos trámites financieros como obtener una hipoteca o un crédito para un auto, su función principal es para declarar impuestos y no sustituye al número de Seguro Social.
¿Cómo se puede usar el ITIN?
El ITIN es útil en diversas situaciones, señala Univision. Por ejemplo:
- Si no tienes un número de Seguro Social y no eres elegible para obtenerlo, el ITIN te permite cumplir con tus obligaciones fiscales.
- También es necesario si eres un inmigrante indocumentado que necesita declarar sus impuestos, un extranjero no residente que debe presentar una declaración en Estados Unidos,
- O un extranjero no residente que va a reclamar un beneficio fiscal.
Cabe destacar que, el ITIN no te permite trabajar legalmente en los Estados Unidos ni recibir beneficios del Seguro Social.
Requisitos para solicitar este documento
El proceso para obtener un ITIN requiere que completes el formulario W-7 y lo envíes al IRS. Debes adjuntar a este formulario tu declaración de impuestos de Estados Unidos (preparada por un contador) y una copia de tu identificación oficial.
En conclusión, el Número de Seguro Social (SSN) es el número de identificación fiscal emitido por el IRS a los residentes de los Estados Unidos.
El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) es el equivalente al SSN para los no residentes estadounidenses.
Visita nuestra sección: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube