El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió un comunicado en donde se aclara que el registro será obligatorio para cualquier inmigrante indocumentado desde los 14 años de edad.
Según una información reseñada por Telemundo, los extranjeros que tengan un estatus migratorio ilegal que incumpla la normativa serán multados o pagarán condenas en prisión.
USCIS insta a toda la comunidad de inmigrantes a registrarse para dejar soporte de los datos de identificación e impresiones dactilares. Los menores de 14 años deben completar este registro con ayuda de sus tutores o cuidadores.
¿Qué se busca con este registro?
La medida busca controlar y conocer a detalle quienes se encuentran en el país en estos momentos. Además, de impulsar entre la comunidad de inmigrantes una salida voluntaria del territorio estadounidense.
Todavía falta conocer algunos detalles del registro o cómo será la planilla. Solo se sabe que en los próximos días se podrá gestionar desde el portal web de USCIS.
La recomendación es crear un usuario y contraseña, para cuando llegue el momento de iniciar el registro en línea.
Esta medida fue anunciada bajo la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, que remonta desde la Segunda Guerra Mundial y en cumplimiento de las estrategias de la administración de Trump.
¿Cuál es el riesgo del registro?
Catedráticos aseguran que este tipo de registro va a sembrar más miedo a la comunidad de inmigrantes, por lo que muchos no se van a querer registrar para no ser rastreados por las autoridades migratorias.
Stephen Yale-Loehr, un académico de derecho de inmigración y profesor retirado de la Facultad de Derecho de Cornell, explica que es una forma de dejar claro que se están endureciendo las políticas migratorias en el país.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube