The Biggest Loser: el documental de Netflix que revela la oscura realidad detrás del exitoso reality

El impactante documental expone las prácticas peligrosas del famoso reality show

Miércoles, 20 de agosto de 2025 a las 10:32 pm
The Biggest Loser: el documental de Netflix que revela la oscura realidad detrás del exitoso reality

El documental The Biggest Loser: La verdad del reality para perder peso genera un terremoto en Netflix al exponer las prácticas inhumanas del programa que durante 18 temporadas priorizó el drama sobre el bienestar. Concursantes con obesidad eran sometidos a entrenamientos militares sin adaptación progresiva, mientras los productores reconocen que "lo bueno y lo tranquilo no vende". El show llegó a prohibir el consumo de agua antes de las pesajes semanales para maximizar la pérdida de peso temporal.

Los entrenadores Jillian Michaels y Bob Harper protagonizan los momentos más crudos: "gritaban e insultaban a los participantes cuando no podían más". Mientras el médico del show recomendaba 1.200 calorías diarias para mujeres, los entrenadores imponían dietas de 800 calorías con quema de 6.000 diarias mediante ejercicio extremo. Danny Cahill, ganador de la temporada 8, confesó: "en los últimos días prácticamente no comía para ganar los 250 mil dólares". La Academia de Nutrición y Dietética de EE.UU. ya había alertado sobre estos riesgos en 2016, pero el programa ignoró todas las advertencias.

Secuelas físicas y mentales devastadoras

El 90% de los participantes recuperó el peso perdido con efectos metabólicos permanentes, según estudios de la NIH citados en el documental. Muchos desarrollaron trastornos alimenticios y depresión tras su experiencia, con metabolismos dañados que quemaban 800 calorías menos diarias que personas de mismo peso. "Su salud mental acabó afectada por los constantes maltratos verbales", confirma el reportaje, mientras Forbes documenta que al menos 4 concursantes requirieron cirugías reconstructivas por el exceso de piel tras pérdidas extremas.

El documental se convierte en alerta global sobre los peligros de las soluciones rápidas: "nuestro peso no determina cuánto valemos como personas". Médicos consultados por BBC Mundo enfatizan que la pérdida saludable es de 0.5-1kg semanal, no los 5kg que forzaba el show. La producción responde que "el reality le cambió la vida a la gente", pero los hechos muestran que Netflix podría haber iniciado un punto de inflexión en cómo los medios retratan la pérdida de peso.

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 19 de Noviembre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América