Revelan cifra de venezolanos en Colombia que viven en condiciones de pobreza

Martes, 05 de diciembre de 2023 a las 06:23 am
Revelan cifra de venezolanos en Colombia que viven en condiciones de pobreza Revelan cifra de venezolanos en Colombia que viven en condiciones de pobreza

Casi la mitad de la población venezolana en Colombia enfrenta condiciones de pobreza, que derivan de las dificultades a la hora de optar por un trabajo en ese país. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, el grueso de la población venezolana se encuentra entre los 25 y 34 años; de esta, 30.6% son mujeres y 31% son hombres.

El DANE publicó los resultados de su encuesta del Pulso de la Migración, la cual contó con el apoyo del Banco Mundial y la Universidad del Rosario.

Según este informe, es común que los venezolanos convivan con su familia en Colombia.

También puede leer: Condenan a presunto integrante del Tren de Aragua por triple homicidio.

Las cifras revelan que 63.9% dice vivir con sus hijos e hijas, mientras que el 60.1% dice que lo hace con su pareja o cónyuge.

Asimismo, 21.7% de los migrantes viven con sus hermanos y hermanas, la misma proporción asegura que está con sus padres. Mientras que 31.5% asegura convivir con otros familiares.

De igual manera, DANE reportó que 12.9% de los venezolanos asegura que comparte la misma habitación para dormir con cuatro o más personas; y en 32.7% de los casos, la comparten con dos o tres.

La mayor parte, que es el 41%, asegura compartir su habitación con una persona.

La mayoría de los hogares tienen presencia de niños, detalla el DANE, ya que 68% de los migrantes conviven con uno a tres niños, niñas y adolescentes.

De estos, casi tres de cada diez núcleos familiares reportan que los menores de edad no estudian.

Lea también: Colombia profundiza investigaciones sobre desaparición de 35 venezolanos.

La razón más común es porque no se encuentran en edad escolar (47.5%). La segunda razón es que no consiguen cupo en una institución educativa (16.8%). Además, otra parte no cuenta con los documentos para inscribirse en una institución educativa (16.7%).

Los resultados del DANE también permiten ver que solo seis de cada diez hogares migrantes en el país consumen tres comidas al día. Solo 36.2% consume dos, y un 2.8% solo una.

El 60.1% de los consultados asegura que en la última semana enfrentó dificultades para comprar alimentos y productos no alimentarios. La principal razón (82.3%) de las respuestas, es la falta de recursos para adquirir estos bienes.

Con información de El Espectador.

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace.

Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue nuestro canal de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Martes 12 de Agosto - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América