Un aumento de 19 casos de sarampión en los últimos cuatro días elevó el total a 370 en Texas y Nuevo México hasta el martes, según comunicaron las autoridades sanitarias estatales.
La nación estadounidense se encuentra actualmente lidiando con un brote de sarampión que se considera uno de los más grandes de los últimos diez años, reseña Reuters.
De acuerdo con el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas, los casos de sarampión en el condado de Gaines, la zona central del brote que comenzó a finales de enero en Estados Unidos, se elevaron de 211 a 226.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) informan que el número total de casos de sarampión en Texas y Nuevo México ha rebasado las 285 infecciones que se contabilizaron en todo el país durante el año anterior.
Desde el 21 de marzo, el número de casos de sarampión en Nuevo México ha aumentado en uno, llegando a un total de 43. Texas también ha experimentado un incremento de 18 casos en el mismo periodo, situando su cifra total en 327.
De acuerdo con lo informado por Reuters, en Nuevo México, el condado de Lea, limítrofe con el condado de Gaines en Texas, concentra la mayor cantidad de casos de sarampión notificados en el estado.
Personas sin vacuna han sido las más afectadas por el brote de sarampión en Texas
Un incremento elevó a 325 los casos de sarampión en Texas correspondientes a personas sin vacunación o con información de vacunación no disponible, cifra superior a los 307 previamente reportados.
El último contagio en Nuevo México involucra a una de las 31 personas infectadas en el estado que no estaban inmunizadas.
Al respecto, Tammy Camp, un pediatra de Texas, dijo: "Va a llevar tiempo (controlar este brote), por desgracia, porque todavía hay personas que se resisten a recibir la vacuna".
Según un aviso de salud publicado por los CDC el 7 de marzo, la posibilidad de que el sarampión se extendiera significativamente a través de EE.UU. continuaba siendo reducida.
Robert F. Kennedy Jr., el Secretario de Salud de Estados Unidos, quien por años ha difundido escepticismo sobre la seguridad y efectividad de las vacunas, declaró el mes pasado que reconoce la seriedad del brote de sarampión actual en Texas y que la administración está facilitando recursos, incluyendo inmunizaciones.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube