Miércoles 23 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Descubra cuántos inmigrantes se han autodeportado por medio de CBP Home: esto debe saber sobre la app

Se les promete que al hacer el proceso voluntario se les permitiría regresar de forma legal al país en el futuro

Viernes, 11 de abril de 2025 a las 11:20 am
(CBP)
Suscríbete a nuestros canales

En Estados Unidos (EEUU) la actual administración de Donald Trump ha dado en el clavo con la implementación de un método de deportación de indocumentados que tienen la voluntad de abandonar el suelo norteamericano.

La aplicación proporcionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), CBP Home, habilitada para gestionar la salida voluntaria de inmigrantes indocumentados de EEUU, ya está dando buenos resultados, como lo reseña el portal de Diario las Américas.

Resulta que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer que más de 5.000 inmigrantes irregulares habrían optado por autodeportarse durante el último mes

Recordemos que la activación de la app -con fines de autodeportación- forma parte de la campaña impulsada por la administración republicana de Trump, la cual se ha intensificado en los últimos días con diversas advertencias y amenazas de sanciones.

Sobre la aplicación CBP Home y la disuasión a la autodeportación

En este sentido, es importante recalcar que la campaña incita a los migrantes a "no entrar y marcharse ahora".

Originalmente, la aplicación de teléfono móvil se llamaba CBP One, y fue creada por el gobierno del expresidente demócrata Joe Biden para permitir las solicitudes de citas de entrada a EEUU desde la frontera con México.

La aplicación CBP Home está disponible de forma gratuita en todas las tiendas de aplicaciones móviles. La idea es que los extranjeros usen la app para comunicar al gobierno su intención de irse del país.

La pueden usar aquellos "extranjeros que se encuentran en el país de manera ilegal" o a los que se les haya revocado sus permisos de permanencia temporal (conocidos como "parole").

Esto, con la promesa de que quienes lo hagan voluntariamente podrán regresar en el futuro, de forma legal, al país.

"La autodeportación es segura (...) Váyase en sus propios términos eligiendo su vuelo de salida”, se lee en un folleto que recibió Fox News Digital.

Amenazas que pueden aumentar las cifras

Es importante tener en cuenta que EEUU anunció severas multas para los inmigrantes ilegales que tengan orden de deportación y no abandonen el país.

Se tiene previsto aplicar sanciones de manera retroactiva a los inmigrantes irregulares durante un período máximo de cinco años.

Esto, según lo indicó un alto funcionario de la nueva administración de la Casa Blanca a la agencia de noticias Reuters.

Dichas sanciones podrían resultar en multas de más de un millón de dólares para aquellos inmigrantes que no se autodeporten en el tiempo mencionado.

  • Impondrán una multa de 998 dólares por día a los inmigrantes irregulares que han recibido una orden final de deportación si no abandonan el país.
  • Anuncia multas de 1,000 a 5,000 dólares a aquellos que no se autodeporten después de afirmar que lo harían.

También se ha indicado que el gobierno, además, podría llegar a confiscar propiedades de los extranjeros indocumentados que no paguen la sanción.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube