Cheque de estímulo por $725: arranca el proceso de inscripción para los beneficiarios elegibles

El nuevo periodo de inscripciones es para seleccionar a unas 200 familias en el condado de Sacramento para recibir todos los meses $725 

Miércoles, 16 de abril de 2025 a las 05:36 pm
Los interesados pueden hacer su solicitud en línea
Suscríbete a nuestros canales

Los residentes del condado Sacramento, en California, pueden comenzar a solicitar nuevamente el cheque de estímulo por $725 que apoya a los hogares de bajos recursos con niños menores de los cinco años.

Según una información reseñada por el medio Marca USA, este programa se llama Sacramento Family First (FFESP) y recientemente el Departamento de Servicio Sociales del estado anunció el nuevo periodo de inscripciones para postularse y ser beneficiario de la iniciativa.

Las solicitudes comenzaron a ser recibidas desde el pasado lunes 14 y se extenderán hasta el 27 de abril del 2025. Las postulaciones se pueden gestionar en línea por el sitio web portal ffesp.org.

¿Cuántas familias serán beneficiadas con los $725?

La iniciativa espera seleccionar a unas 200 familias bajo la modalidad aleatoria entre los meses de abril y mayo. Los nuevos beneficiarios comenzarán a recibir sus pagos mensuales por $725 desde mediados de junio de 2025.

Las personas o familias que resulten seleccionadas serán contactadas directamente por FFESP, desde el próximo 5 de mayo, por correo electrónico, llamada o mensaje telefónico.

Los beneficiarios que sean elegidos y no logren ser contactados serán descartados y se sustituirá con una nueva familia. Todas estas modificaciones deben realizarse antes del 6 de junio, es decir, es la fecha límite para que los seleccionados sean contactados.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a FFESP?

El requisito principal para ser uno de los beneficiarios elegibles es vivir en uno de los siguientes códigos postales: 95815, 95821, 95823, 95825, 95828 y 95838.

  • Tener un menor de edad de 0 a 5 años que sea afroamericano, indígena americano o nativo de Alaska.
  • Los menores de edad deben vivir con el solicitante al menos la mitad del día.
  • Los ingresos anuales del hogar deben ser inferiores al 200 % del umbral federal de pobreza (FPL).

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 18 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América